Fashgt/
Un profesional es toda aquella persona que puede ofrecer un servicio o elaborar un bien, garantizando el resultado con calidad y excelencia. Puede ser una persona con un reconocimiento de grado universitario, técnico o experto en cierto tema, disciplina o arte.
Los profesionales se dividen en técnicos, ingenieros, licenciados, médicos, maestros y doctores, etcétera. Sin embargo, una persona también puede ser considerada profesional por el hecho de proveer un servicio o producto y exhibir un comportamiento honesto, calificado, responsable y capaz; características que se obtienen con el talento, constancia y por supuesto experiencia.
Ser un profesional es una disciplina, por lo tanto debes de preocuparte por desarrollar día a día tu conocimiento, profundizando el sustento teórico de la práctica. FashGT te recomienda 5 tips para que siempre seas un profesional competitivo.
- No abandonar el conocimiento: Un profesional siempre debe seguir en busca de nuevos conocimientos, continuar con una maestría o doctorado puede ser una buena opción y por supuesto no te olvides de trabajar en lo que te gusta.
- Estar siempre actualizado: Una de las formas divertidas de siempre estar actualizado es la lectura, iniciando con los periódicos nacionales para que siempre estés en contacto con la realidad nacional y seleccionar un listado de libros de temas que puedan enriquecer lo que desarrollas.
- Cuidar la apariencia personal: La apariencia siempre cuenta, aunque lo más valioso de ti está en tu cerebro, siempre una buena imagen ¡vende! ¡atrae! Y puede ser la puerta a grandes oportunidades.
- Buscar crecimiento laboral: Tu currículum siempre debe mostrar una evolución, lo más recomendable es que busques opciones de trabajo donde exista la oportunidad de escalar tanto en puestos de trabajo como en conocimiento, además que tu trabajo sea conocido por medio de un ascenso te hace más seguro y sentirte más orgulloso de lo que haces.
- Te debes a la sociedad: No importa el campo en el que hayas estudiado, todas las profesiones se deben a la sociedad y es muy importante que tu visión sea siempre la de aportar a la sociedad a la que sirves, no solo profesionalmente sino compartiendo tus conocimientos con los demás, motivar a los demás jóvenes a poder continuar desarrollándose y demostrarles que aún que existan limitantes es posible salir adelante y construir un futuro prometedor
¡Manos a la obra! Sigue siguiendo una parte positiva y un pilar dentro de la construcción de nuestra Guatemala.