De seguro en algún punto de tu vida llegas al momento en que sientes que todo se te acumula, te invitan a varios eventos pero nunca puedes ir y sientes que los días de descanso se van rápido. Esa sensación de pensar y decir “¡No tengo tiempo!”. Pero te has preguntado ¿en qué momento dejaste de tener tiempo para tus actividades y te hiciste de una agenda muy apretada?
Pueden existir diversas razones, pero lo cierto es que esa “falta de tiempo” se debe principalmente porque no lo administras bien. Al igual que un presupuesto, el tiempo también necesita de una planificación para que puedas hacer un uso óptimo de este. Esto es muy importante, porque a diferencia del dinero, el tiempo no puede ser recuperado.
¡No pierdas más tiempo y checa estos 6 consejos!
1. Haz una bitácora
En una libreta apunta todo lo que haces al día, trata de ser lo más honesta. Si te la pasas 30 horas semanales en el facebook o internet, apúntalo. La idea es que vayas reflexionando de qué manera inviertes tu tiempo y si lo estás haciendo de la manera correcta. Si los resultados al momento de ver el diario no son los más satisfactorios, es hora de que empieces a hacer un reestructura de tu horario.
2. Aprende a decir “No”
Este es quizá el síntoma más común para los que dicen no tener tiempo de nada. Sucede que si todo el tiempo accedes a todo, no vas a tener tiempo ni si quiera para ti mismo. Antes de aceptar hacer algún favor, mandado, etc. Evalúa si realmente tienes el tiempo disponible para hacerlo. El decir no a las personas no es sinónimo de quedar mal o enemistad.
3. Ayúdate con la tecnología
Estamos en una era digital donde el acceso a comunicaciones y tecnología cada vez se facilita más ¡Aprovecha los recursos disponibles! Existen muchos programas que te ayudan a planificar una agenda y administrar tu tiempo de mejor manera. Google cuenta con una plataforma para este tipo de tareas.
4. Multitask
El multitask es un término que se ha ido acuñando a nuestro idioma. Se refiere al de poder realizar varias tareas a la vez y al mismo tiempo. Si bien es algo útil que puede ahorrarte bastante tiempo, trata de distribuir equitativamente las tareas. Nunca combines dos tareas “pesadas”, te vas a frustrar y dejarás incompleto el proceso.
5. Evita la perfección
Entendemos que cuando se quiere entregar algo, se desea hacerlo de la mejor manera posible. Pero cuando algo se convierte en una obsesión al punto que debe quedar “perfecto”, allí radica el problema. Y es que el estar viendo todos detalles, te quitará más tiempo del necesario, sin mencionar que posiblemente nadie además de tú lo notarán.
6. Premiate
Con todo las actividades duras que has realizado, date un descanso y relajate. Es bueno salir de la rutina y distraerse ya sea con los amigos, la familia o lo que más te plazca. La idea es que hagas un espacio para ese momento recreativo.