Habitat-Noviembre-1

Carlos Quintanilla y Héctor García / Habitat para la Humanidad / 

Desde hace 36 años, trabajamos en la construcción de soluciones habitacionales para familias que, día a día trabajan arduamente para mejorar su calidad de vida.  Cada persona que ha sido parte de nuestros proyectos, tiene una historia única que contar. Sus motivaciones y anécdotas durante el proceso de construcción, sueños, esfuerzo, pero sobre todo, el deseo de salir adelante, son una fuente de inspiración para muchos guatemaltecos y la razón que nos mueve a seguir trabajando por la construcción de un mejor país.

Por esto, durante este año, impulsamos una campaña centrada en dar a conocer la historia de algunas familias que han transformado su vida a través de nuestros diferentes programas, esto con el objetivo de demostrar que con esfuerzo, trabajo, dedicación y responsabilidad se puede salir adelante. Durante 6 meses, seis familias compartieron cómo el sueño de una vivienda y de un mejor futuro, se hizo realidad.

Por medio de la campaña “75 Mil Historias Únicas”, pudimos conocer a Hember y Ana, quienes lustrando zapatos y vendiendo aguas lograron construir su casa. También, pudimos acercarnos a la familia de Kleibert y Guadalupe, quienes dentro de su vivienda fabrican diferentes productos artesanales de madera, actividad que se constituye como su principal fuente de ingreso. Además, estuvimos cerca de la familia Román, quienes durante un año habitaron en una cueva, lugar que abandonaron gracias a que voluntarios y familiares se involucraron con sus manos y corazón en la construcción de la nueva vivienda. Finalmente tuvimos el privilegio de conocer a la abuela Clarita, una señora encantadora que por más de 60 años cocinó a fuego abierto, pero que gracias al programa Kit Saludable, ahora cuenta con una estufa mejorada que elimina el humo dentro de la vivienda y reduce el consumo de leña.

Durante esta semana – del 9 al 13 de noviembre- y como parte de las actividades de cierre de este proyecto, más de 200 voluntarios nacionales e internacionales estarán construyendo viviendas, estufas mejoradas y letrinas en algunas comunidades de Tecpán, Chimaltenango, para que finalmente el viernes 13, se haga la entrega oficial de nuestra solución habitacional 75,000. Pero esta celebración es solo el comienzo, ya que junto a voluntarios, empresas amigas, instituciones nacionales e internacionales que se han sumado a la causa de la vivienda adecuada, iniciaremos la construcción de la vivienda 75,001 con el único objetivo de sumar a más guatemaltecos a esta causa y juntos trabajar por la reducción del déficit habitacional que aqueja al país.

Son muchos los retos que la problemática de la vivienda nos presenta. Cada año el déficit habitacional crece y muchas familias carecen de oportunidades para mejorar su calidad de vida; sin embargo, sabemos que con el apoyo de más guatemaltecos comprometidos, seguiremos trabajando en la construcción de un mejor país.

Conoce las nuestras historias únicas:

María Pú Pú

Hember Mejia

Kleibert López

Juliana Román

Clara Cahuix

 Imagen portada Imagen

Compartir