Lizbeth Gramajo/IDGT/
Del 28 de junio al 1 de julio se realizaron en San Salvador dos actividades de la Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica: el Taller de Acompañamiento Ignaciano (28 y 29 de junio) y el Encuentro Socio Pastoral (30 de junio y 1 de julio). En estas actividades participaron diversas instituciones, vinculadas a la Compañía de Jesús, que participan en la Red Jesuita con Migrantes de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, México y Guatemala.
La delegación guatemalteca que participó en este encuentro estuvo conformada por representantes de Fe y Alegría, de la Asociación de Desarrollo del Ixcán (ADESI), del Proyecto Migración de la Parroquia de Zacualpa, de la Dirección de Investigación y Proyección del Campus de Quetzaltenango, del Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales (IDGT) y de la Unidad de Coordinación del Sistema de Apoyo al Apostolado Social (UAS). Ambas actividades fueron realizadas con el objetivo de que los integrantes de la Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica pudieran profundizar en el acompañamiento a las personas desde el carisma ignaciano, así como establecer líneas de acción para el trabajo que se realiza con la población migrante en la región.