María Elena Peralta/Instituto Normal Mixto Nocturno/
Como alumna del Instituto Normal Mixto Nocturno me siento muy honrada por la invitación de la Universidad Rafael Landívar para participar en una de las actividades que están desarrollando en el I Congreso de Estudios Mesoamericanos en la ciudad de Guatemala.
El 05 de mayo fue la presentación del libro “Al atardecer de la Vida”, escrito por Ricardo Falla SJ, al cual asistimos. Al escuchar el título de este libro recordé que la frase ya la había visto en otro lugar y ¡era cierto!, esta frase se encuentra en el estudio de mi casa y agrega: “Te examinarán en el Amor”. En la presentación del libro que da el antropólogo Falla SJ, este describe la portada del libro y el porqué del color morado, el cual significa el atardecer. También aparece un niño en una montaña, el cual explica que representa al niño que todos al final de nuestra vida volvemos a ser y que al final de la tarde, que representa la vida, nos examinarán en el amor, pero no en el amor carnal, no en el amor a lo material, no en amor externo, sino en el verdadero amor que es hasta dar la vida por el hermano, como ejemplo de Jesús.
“Yo no puedo dejar a mi rebaño”.
Compara la producción del libro como con dar a luz; dar a luz ideas, “entendiendo, y a la vez que entiendo, obedezco”. Como antropólogo explica que la antropología trata de explicar al ser humano. Al escuchar al padre dar la reseña de su libro y de sus experiencias durante el conflicto armado interno, me hizo viajar hacia ese lugar que describía con tanta exactitud, parecía como si todo hubiese sucedido un día anterior. Es muy importante la voz de estos héroes que no callan ante lo ocurrido porque aunque ya ha pasado el tiempo, aún existen cicatrices que están plasmadas en nuestros hermanos.
Afirma que para salir de la violencia se necesita un cambio y una conversión, porque la violencia va matando al corazón y al hombre por completo, llama a practicar la misericordia con mi hermano. Esto me hace reflexionar en mi vivir cada día, ¿será que al final de mi vida no dejaré nada pendiente?. ¿Qué voy a dejar para aquellos a quienes amo y por quienes estoy esforzándome en este momento? ¿Un mejor país? ¿Será que podré decir: ¡He cumplido Jesús con todo cuanto me has enseñado!?
Le quiero agradecer a este poeta y héroe de la tierra de Guatemala que haya dado ese espacio a los jóvenes del Instituto Normal Mixto Nocturno de poder compartir con él y tener más conocimiento acerca de la historia y el dolor que ha quedado plasmado en esta bella tierra.