Juan Luis Gramajo
El 18 de enero de 2011, un cachorro vagaba solo por las calles, con poco pelaje a causa de una fuerte sarna y con un severo cuadro de desnutrición. Afortunadamente Patricia no pudo dejarlo en la calle y se lo llevó a su casa, contactando luego a la Asociación de Amigos de los Animales (AMA) para que el perrito pudiera ser atendido en una clínica veterinaria. Actualmente Aído, como fue nombrado el cachorro, se encuentra completamente recuperado y recibiendo mucho amor en la seguridad de su hogar temporal el cual fue brindado por un miembro activo de AMA.
Como Patricia, muchas peronas han descubierto una manera para equilibrar sus labores, colaborando para mejorar la realidad de los animales en Guatemala.
AMA es una entidad guatemalteca, privada, civil, apolítica y no lucrativa que fue constituida legalmente en 1998. La misión de la asociación es mejorar la calidad de vida de los animales en nuestro país sin importar su estado, apariencia o procedencia.
El trabajo de AMA se centra principalmente en el rescate de perros y gatos abandonados o maltratados, que necesitan atención médica o reubicación en un buen hogar. Otro propósito importante de la asociación es educar a la población acerca de la tenencia responsable de mascotas, así como el respeto y el trato adecuando hacia las mismas.
Luego de ser rescatado, un animal recibe evaluación y tratamiento veterinario para su caso específico, alimentación adecuada, vacunas y es esterilizado. Solamente se practica la eutanasia en animales sin posibilidad alguna de recuperación según diagnóstico médico. Sin embargo, AMA no recibe gratis los tratamientos, medicamentos y alimentos, todos los gastos son sufragados por la asociación, por lo cual toda colaboración es bien recibida. AMA no cuenta con un refugio por lo que cada animal debe ser hospedado por quien lo reporta mientras se le brinda tratamiento y se le encuentra un hogar permanente. Esto ayuda también a que el animal reciba una atención más personalizada y pueda acostumbrarse a una vida dentro de un hogar para que su adopción y adaptación sea más fácil por no sufrir el stress de estar en una jaula o permanecer sin contacto humano constante.
¿Cómo ayudar?–
Si deseas hacer un donativo económico puedes realizar un depósito en nuestras cuentas monetarias a nombre de Asociación de Amigos de los Animales de Banco Industrial, cuenta No. 060-428373-5, o del BAC, cuenta No. 90-019993-6.
-Puedes donar en especie: concentrado, jaulas portátiles, correas, collares, tratamientos antipulgas o productos no perecederos que puedan ser vendidos por AMA.
-Donando tu tiempo: ofreciéndote con tu vehículo para llevar animales a consultas veterinarias o apoyando activamente en actividades fines de semana y rescates entre semana.
-Adquiriendo productos AMA como playeras, calendarios, discos o botones; así como correas, collares, shampoo, cepillos y muchos objetos para el cuidado de tu mascota.
-Dando hogar temporal o permanente a un perro o gato de AMA sin importar su raza, edad, apariencia o procedencia.
Para más información:
ama.rescates@gmail.com
ama.donaciones@gmail.com
www.amigosdelosanimales.org.gt