Brújula/
El arquitecto es el profesional que diseña espacios, no solo desde el punto de vista funcional sino artístico. Tiene la responsabilidad de interpretar las necesidades del cliente y los usuarios del espacio y en cierta forma los plasma fusionando la forma con la función, haciendo del espacio o del objeto que diseña, algo agradable a la vista, que habla por sí mismo.
El trabajo del arquitecto es muy amplio y va desde el diseño hasta la construcción de espacios e incluso la decoración. ¿En qué áreas puede trabajar? Urbanismo, diseño de paisaje, construcción, supervisión, restauración de edificaciones antiguas, administración de proyectos, diseños de todo tipo por ejemplo de viviendas, edificios, complejos deportivos, hospitales, aeropuertos, centros comerciales, parques, iglesias, teatros, etcétera. Algunos arquitectos se dedican a diseñar espacios interiores y decoración.
El único límite es la imaginación; el arquitecto tiene el conocimiento necesario sobre el uso de materiales constructivos, estructuras y resistencia de materiales para poder, a la vez que va diseñando, imaginar la mejor manera para llevarlo a cabo, aprovechando al máximo el presupuesto que se le asigna.
El arquitecto tiene una gran responsabilidad con el país pues no debe ver su proyecto como algo aislado sino como parte de un todo. Debe ver en qué forma contribuye con su entorno contrastando o integrándose a él. El arquitecto debe buscar contribuir con su obra a enriquecer la ciudad o la comunidad en que se encuentra, mejorándola pero a la vez respetando su identidad arquitectónica.
Universidades que ofrecen esta carrera:
Universidad Rafael Landívar
Universidad Rural de Guatemala
Universidad Francisco Marroquín
Universidad San Carlos de Guatemala
Universidad Galileo
Universidad Mariano Gálvez
Universidad del Istmo
Universidad San Pablo de Guatemala