Artes Landívar te invita al emocionante viaje en el tiempo, para descubrir los detalles y el colorido de la tumba de la Reina Nefertari.

La entrada de la tumba, se encuentra escondida entre dunas y se debe descender a la cámara funeraria de la reina. A los visitantes se les permite ingresar por 10 minutos, para ver este mundo lleno de misterio y majestuosidad. Sin embargo, ahora se tiene la posibilidad de explorar a través del tour 360 en el siguiente enlace: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3092339907482505&id=165140866869105

La tumba de Nefertari, en el Valle de las Reinas en Egipto, fue descubierta en el año 1904, por el arqueólogo italiano: Ernesto Schiaparelli. Es una de las tumbas de mayor conservación arqueológica con característico colorido en bajo relieve.

Se observa una civilización que mezcla su ritualidad con actos cotidianos. El techo es azul y estrellado, mientras que en las paredes y columnas, muestra diferentes animales protectores; escenas de siembra; ornamentos de vestimenta y joyas.

La gran esposa real de Ramsés II, El Grande, uno de los faraones más poderosos y longevos. Para demostrar su amor hasta la muerte, ordenó construir la tumba más grande y bella.

Entre los atributos de la Reina Nefertari, destaca por ser conciliadora entre la Civilización Egipcia y el Imperio Hitita, con sus ‘cartas de paz’, se terminaron las hostilidades entre las potencias más grandes del momento.

Para conocer más datos históricos intrigantes, puedes visitar el siguiente enlace: https://omviajesyrelatos.com/la-tumba-de-nefertari-la-tumba-mas-bella-de-todo-egipto/

Compartir