Guatemala es un país en donde muchas de las historias que se cuentan sobre grandes personalidades políticas, parecen mitos urbanos. Son historias en donde los hechos no están muy claros, a veces son un tanto exageradas y llegan hasta el extremo de tener algún elemento fantástico o paranormal.
Una de esas historias es el asesinato de Monseñor Gerardi. Todos los personajes involucrados en el hecho, tienen una versión diferente de lo que sucedió en la noche de abril, de 1998.
La historia es así de difusa (o así lo pretenden presentar) porque las personas que se vieron involucradas en el asunto llegaron a ser y todavía son, políticamente relevantes en el país. Además, pareciera que hay un elemento familiar en los involucrados porque hay una dinámica de padre e hijo involucrados; si no es un ex presidente y su hijo, es un coronel retirado (Byron Lima Estada) y su hijo (Byron Lima Oliva).
Claro, hay una sentencia sobre el caso, pero las “hipótesis” sobre quién mato al obispo, siguen contando como mitos urbanos. Desde el hecho que el asesino fue un vagabundo, que fue parte de un operativo militar, hasta llegar al extremo de acusar al perro Baloo de su muerte (a eso me refiero con elementos fantásticos o paranormales en la historia).
Sin embargo, hay una versión de lo sucedido que se contaba en la granja El Pavoncito. Y claro, era contada por su recluso más famoso Byron Lima Oliva.
Mas allá de brindar una explicación de lo que sucedió ese día, él contaba su versión de la historia para dar a entender el por qué de su lealtad a los Arzú. Era como todas las demás, solo un mito y al escucharla, por muy impactante que fuera, no sabías si creerla o no.
Sin embargo, a la luz de los diversos detalles sobre el caso conocido como Caja de Pandora, la ultima pareja de Byron Lima Oliva, cuenta la misma historia en una declaración brindada como anticipo de prueba.
Alejandra Reyes declara que Lima le contaba que dentro de los diversos actos que llevo a cabo al ser leal a los Arzú, está la modificación de la escena del crimen, por mandato del ex presidente. ¿Por qué? Bueno… solamente decía que era porque uno de los hijos, estaba involucrado.
Gracias a este “acto de lealtad”, Lima tenía varios negocios junto al ex presidente, y era común que Lima le solicitara dinero, así como diversos negocios que se trabajaban con fondos municipales.
Mi razón para resaltar esta noticia es para ejemplificar una de las diversas historias que se cuentan como leyendas en este país. Sin embargo, aunque uno de sus personajes mas famosos ya no se encuentren en el mundo de los vivos, podemos darnos cuenta que lo sobrenatural va cayendo, los hechos pueden ser aclarados, y que al final del día, los actores siguen protagonizando diversas historias en donde los detalles ayudarán a ponerle fin a su vida de impunidad.
La razón por la cual muchos de los hechos más relevantes de este país se quieren contar como mitos, es para negar la veracidad de estos.
Sin embargo, los casos que cada día se van destapando y los diversos esfuerzos que se están realizando, nos están permitiendo aclarar los diversos actos de impunidad. Porque en los tribunales no se juzgan rumores ni leyendas, y mucho menos fantasmas. Los personajes no son intocables, son tan vulnerables a la verdad de sus actos, como toda persona en el mundo de los vivos.