Claudia García
Corresponsal

El pasado jueves 17 de noviembre, a través del sistema de mensajería electrónica de la Universidad Rafael Landívar se informó a la comunidad landivariana el incremento en las tarifas de nuevos precios para estacionamientos para el año 2012.

Esta noticia no fue bien recibida por parte de la comunidad estudiantil quienes exigen una justificación en referencia al aumento. Por ello las diferentes asociaciones y agrupaciones estudiantiles convocaron a través de las redes sociales y otros medios a los jóvenes para solicitarle una explicación a la Dirección Administrativa de la Universidad y así conocer las razones del incremento.

Platicamos con algunos de los jóvenes y esto fue lo que nos comentaron:
Ana María Córdoba, estudiante de la Facultad de Derecho y representante estudiantil ante el Consejo Ejecutivo nos dijo “Sólo queremos que nos expliquen la razón por la cual se está realizando el aumento, queremos saber en qué o de qué manera se invertirá ese dinero adicional que vamos a pagar, consideramos que como estudiantes tenemos derecho a exigir una explicación”.

Ángel Ramírez, representante de la Agrupación Estudiantil MEC de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales nos comentó: “Es importante que los estudiantes se interesen por lo que está sucediendo a su alrededor, además deben acercarse a las agrupaciones electas ya que ellos fueron quienes los eligieron y para tomar acciones concretas ellos necesitan contar con su respaldo. Los estudiantes deben participar para ser escuchados y tomar parte de las decisiones de la Universidad”.

Manuel Canahuí integrante de la agrupación TOGA de la Facultad de Derecho dijo: “Invito a los estudiantes a que hablen con los representantes de su asociación, ya que es deber de ellos velar por sus intereses. Es importante que aunque los estudiantes no estén presentes en este tipo de movimientos se unan en el ejercicio de solicitar una auditoria social sobre lo concerniente a lo que afecta a los estudiantes landivarianos”.

Mario Vela, estudiante de la Facultad de Ingeniería y representante estudiantil ante el consejo Ejecutivo expuso: “Hay que aceptar el reto de ser parte de estas iniciativas para que los estudiantes sean escuchados, tenemos que ser actores activos ante lo que nos afecta directamente”.

Esta es solo una pequeña muestra de cómo los estudiantes pueden y deben ser parte de las decisiones que les a afecta de manera directa, ya que únicamente a través del diálogo puede conciliarse una decisión en la que ambas partes no salgan perjudicados, y se tome una decisión en beneficio para los estudiantes y la Universidad.
Si estás de acuerdo con estas iniciativas, te invitamos a que te unas, asistas a las reuniones y manifiestes tu opinión. A vos también te quieren escuchar.

Compartir