Manuel Pérez / Corresponsal/
Inicio de año. En los diferentes hogares se preparan para el inicio de clases en las diferentes universidades y carreras. Este paso que surge de la vida escolar a la universitaria suele ser muy fácil para muchos jóvenes pero al mismo tiempo complejo para otros, por no estar acostumbrados al sistema educativo que ofrece la universidad.
Actualmente se trata de reforzar al sistema educativo del país para que los jóvenes puedan salir más preparados y enfrentar la vida diaria que se tiene en los distintos lugares de trabajos y en el sistema universitario; sin embargo, todavía existen muchos jóvenes que no logran adecuarse de manera efectiva al sistema universitario y se enfrentan a fracasos tempranos dejando los estudios de la universidad los primeros semestres de la carrera.
¿Qué cambia en la vida universitaria?
El ambiente que se tiene en el colegio es completamente diferente al universitario. A diferencia de la universidad, la vida en el colegio es un espacio comunitario de trato personalizado en el proceso de estudio de cada uno de los alumnos que se tiene en la institución. De cierta forma, en el colegio el joven tiende a ser dependiente del centro educativo y de los maestros, con quien se llega a desarrollar muy buena relación.
El cambio es drástico cuando ingresan a la universidad.
Aquí encuentran un mayor grado de dificultad en la exigencia de los catedráticos, y un poco de individualismo y competitividad entre los compañeros. Sin embargo, es en la universidad donde también encuentran el espacio para ser protagonistas de su propia formación, ser autónomos, regularizar su tiempo y el esfuerzo impuesto para lograr la meta propuesta.
Lo que el joven universitario tiene que comprender es que su éxito o fracaso en la universidad dependerá únicamente de él mismo, su dedicación, compromiso, esfuerzo y excelencia personal. La competencia es consigo mismo.
¿Qué papel desempeñan los padres?
La familia está llamada a respaldar a los hijos en sus buenas decisiones, darles apoyo y orientación durante este período de transición. También debe ser muy importante que los padres puedan brindar la oportunidad a sus hijos a ejercer su autonomía y a la toma de decisiones a lo largo de su vida dejarles el cargo de responsabilidad en casos que se presenten conflictos, deben ser ellos mismos quienes encuentren la solución al caso.
El cambio del colegio a la universidad suele ser bastante pesado, duro y drástico. Sin embargo, también es una puerta de libertad y autonomía para cada persona.
Y ustedes… ¿Qué cambios han tenido del colegio a la universidad?
Fotografía: www.blogs.hoy.es