Eliú Nuila/ Opinión/

La Red Nacional por la Integridad es una organización con presencia en varios departamentos del país, quienes le han dado seguimiento a las Comisiones de Postulación para la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Corte de Apelaciones, Fiscal General de Ministerio Público y Tribunal Supremo Electoral, entre otras acciones, las cuales buscan una transparencia en los procesos de nuestro país.

Lo más importante y que resalto de estos procesos en los que la Red Nacional por la Integridad ha dado seguimiento, es que jóvenes y señoritas de los municipios del interior del país se han sentido parte de este proceso, asistiendo a observar algunos de estos procesos, escuchando los mensajes de los candidatos; candidatos que muchas veces llegan con poco contenido en su propuesta para poder optar a un cargo.

Recuerdo muy bien cuando asistí a uno de ellos, precisamente cuando Thelma Aldana, actual Jefa y Fiscal General del Ministerio Público  (MP) daba su mensaje como candidata ante la honorable comisión de postulación que decidiría los cargos para el MP, mensaje que dejó mucho que desear, pues se centró en pocos temas.  En Guatemala existen varios problemas que hacen que muchos casos queden impunes. A pesar que no puedo pasar por alto la forma en la cual la actual fiscal prometió mecanismos para combatirlos  -fueron muy puntuales y acertados- también dejó a cientos de miles de guatemaltecos excluidos en aquel entonces posible plan de trabajo, como por ejemplo los pueblos indígenas, personas del campo o personas de estratos socioeconómicos bajos.

Como ella, hubo muchos postulantes que no cumplían con el requisito, pero (ni modo), había que elegir a alguien.  Hace unos días vimos en televisión nacional la proclamación del “fisiquín” como precandidato a la presidencia por el partido de la mano cerrada, donde sinceramente no sorprendió que se encontrara la señora Vicepresidenta -quien días antes también había jurado por la vida de su madre muerta-, presencia que era inconstitucional. En ese momento, a través de las redes sociales, el mejor medio de denuncia y de opinión publica, muchos de nosotros denunciamos lo que estábamos viendo, luego vimos un Tribunal Supremo Electoral que suspendió seis meses al partido y dijo que la “Rox ” no podía ser secretaria nacional, para que días después la Corte de Constitucionalidad apelara a favor de nuestra vicepresidenta.

La Red por la Integridad siguiendo muy de cerca todo esto, lanza una campaña usando el hashtag #CCProtejanConstitucion, al cual me uno e invito a todos los guatemaltecos a utilizarlo.  Afirmemos #CCProtejanConstitucion, nosotros somos los mayores defensores de nuestra Constitución Política de la República y deseamos un buen país para nuestros hijos, nietos y bisnietos.

DENUNCIO el mal uso del puesto que como magistrados al Tribunal Supremo Electoral han realizado, y demostrar no conocer nuestra Constitución al dejar y apelar a favor de cualquiera que les pueda dar un pedazo de miga, por estar hoy donde están…

Eliu

Compartir