Diego Gutiérrez / Corresponsal /
Considero que tengo una habilidad especial para encontrar lo que busco en Google. Pidanme lo que sea y seguro que encuentro más de algo… ¡momento! ¡Vos también podrías hacerlo!
Google lleva ya con nosotros más de 16 años. Su interfaz es tan sencilla e intuitiva que pensarías que es inofensivo. Nada más equivocado. El buscador es como la pequeña puerta que abre al universo… en este caso de la información. Actualmente ya no es tan solo un simple buscador.
Entrando en materia y regresando a las raíces de Google, ¿Cómo encuentro lo que quiero encontrar en Internet? Toma en cuenta estos 5 tips que pueden ayudarte a encontrar exactamente lo que buscas en el gran Internet:
1. Se específico
Con esto me refiero a que si estás buscando: “Cómo mejorar la conectividad de mi antena wireless con un bote de pringless” pongás exactamente ello en el buscador. ¿Parece tonto? ¡Pues no lo es! Hay tantas cosas en Internet que no te sorprenda que más de alguien lo ha intentado antes. Tal vez no seas taaaaaan específico como mi ejemplo, pero no pierdes nada con intentar. ¡En mi ejemplo me tomó ojear 2 páginas para que en la tercera encontrara lo que buscaba!
2. Se general
Te dije que fueras muy específico, pero también está la técnica de “ser muy general”. Este tip consiste en buscar con palabras clave lo que quieres encontrar. Siguiendo con el mismo ejemplo ahora coloqué “wireless pringles” y ¡listo! Hasta videos de YouTube me han aparecido del tema. Al utilizar esta técnica te recomiendo que coloques las palabras unidas a través de un signo de suma (+), aunque no es imprescindible. La idea es que no busques la frase completa sino que los temas que has separado por el signo.
3. Busca en otro idioma (inglés)
Recuerda que si bien muchas cosas las encontrarás en tu idioma, buscar en otro idioma te abre la posibilidad de ampliar tu rango de búsqueda. Incluso el mismo Google algunas veces te da la opción de buscarlo, generalmente en inglés, haciendo la traducción automáticamente. Dicen por alli que el 70% de la información en Internet se encuentra en inglés, así que imaginate las posibilidades.
4. Busca en libros
Eso que seamos cool y que busquemos todo por Internet, no puede restarle valor a encontrar la información en un libro. Y más que encontrar la información que buscamos, encontrarla con la seguridad de que ésta es formal y muy probablemente segura y certera. El buen Google nos da la opción de buscar lo que buscamos en libros a través de una de sus opciones del lado izquierdo al realizar una búsqueda.
5. Aprovecha los foros
Muchas veces también olvidamos que la experiencia es una excelente fuente de conocimientos. Aprovecha el conocimiento que se obtiene de alguien que ha preguntado en un foro del tema o algo similar y tomate el tiempo de leer las respuestas más importantes y comentadas. Si aún así no encuentras lo que buscas, no dudes en hacerte miembro del foro y plantear tus propias preguntas. Asegurate de afiliarte a un buen foro del tema y aprovechar el conocimiento en conjunto. No olvides aportar con tu comentario al tema, si te sirvió o no y agregar algo de valor.
Pues como lo aprendido sin práctica no sirve, te reto a que busques otro de mis artículos de Brújula con Google. Coloca en los comentarios el link hacia el artículo, veamos cuantos lo logran 😉 ¡Hasta la próxima!