El 27 de abril de 2017 cobró vigencia el Código de Migración, Decreto 44-2016 del Congreso de la República. Con esta normativa, se espera fortalecer la institucionalidad migratoria del país y gestionar la migración de las personas, garantizando los derechos que corresponden a su calidad de migrante, establecidos en la Constitución Política de la República, tratados y convenios internacionales suscritos por el Estado de Guatemala en esta materia.
La Dirección de Incidencia Pública de la URL aborda en este documento los aportes y las oportunidades que surgen como resultado de la entrada en vigencia del Código de Migración con relación a la garantía de los derechos humanos de las personas migrantes, y a la institucionalidad creada por dicha normativa.