Diputados2

Liza Noriega/ Brújula/

En estas elecciones 2015, conseguir una diputación para el Congreso de la República se le hizo cuesta arriba a muchos, y para otros, fue algo sencillo y práctico.  Ir en los primeros lugares de listado nacional o distrital no aseguraba necesariamente una cururl. Ejemplo de ello fueron algunos partidos pequeños como el Partido Republicano Institucional (PRI) o el Movimiento Nueva República (MNR) que no lograron ninguna diputación, y por lo tanto, deberán ser cancelados; así como otros candidatos que a pesar de ir encabezando listados distritales por su partido político, no alcanzaron ninguna diputación.

Por lo tanto, el proceso electoral dejó diputados señalados de actos de corrupción electos o reelectos en el Congreso; diputados buscando una reelección que no lograron una curul, y candidatos a diputados que tampoco lograron entrar al Organismo Legislativo. A continuación les presentamos una serie de nombres de diputados y candidatos a diputados en todas estas situaciones.

congreso

Sí alcanzaron una curul 

 El equipo antejuicio

Podrían ser un equipo de basquetbol, y aún así tendrían uno en el banquillo.   Lo conforman seis diputados, Mirza Arreaga, Luis Adolfo Chávez, Mario Gerardo Yanes, Mario Israel Rivera, Baudilio Hichos y Jaime Martínez Lohayza, todos del partido LÍDER y señalados por la CICIG y el Ministerio Público como funcionarios vinculados a presuntos actos de corrupción. La CICIG y el Ministerio Público han presentado desde el año pasado, diferentes solicitudes de antejuicio hacia los diputados, derivado de diversos señalamientos de delitos como enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, abuso de autoridad, entre otros.  Para Hichos, Rivera y Martínez Lohayza, la Corte Suprema de Justicia ya resolvió dar trámite a la solicitud de antejuicio para que un juez pesquisidor resuelva si se les debe retirar la inmunidad.

Todos estos diputados fueron electos para un nuevo período legislativo representando a los distritos de Huehuetenango (Mirza Arreaga  y Luis Chávez), Petén (Mario Gerardo Yanes), Quiché (Mario Israel Rivera),  Chiquimula (Baudilio Hichos) y por listado nacional, Jaime Martínez Lohayza.  En las próximas semanas se conocerán los resultados de los jueces asignados para las investigaciones de antejuicio, por lo que algunos de estos diputados podrán perder su inmunidad pronto.  En este caso, el partido Líder tendría que escoger de su listado a alguien para que supla la curul que quede vacía, pudiendo ser el primero en reingresar al Congreso, el diputado Manuel Giordano, quien por ir en la octava casilla de listado nacional, el pasado 6 de septiembre había quedado fuera para un nuevo período.

Dos más al banquillo de antejuicio

Dos diputados más con solicitud de antejuicio lograron colarse al Congreso de la República, esta vez con el Partido Patriota: Gudy Rivera y Emilennee Mazariegos. Gudy Rivera, quien encabezaba el listado del distrito central del partido oficial, fue reelecto para un periodo legislativo más, a pesar de que la CICIG y el MP realizaron la solicitud de antejuicio en octubre de 2014, derivado de la denuncia interpuesta por Claudia Escobar a raíz de los procesos de comisiones de postulación, especialmente el de Sala de Apelaciones, donde se le señala de tráfico de influencias.  En agosto de 2015 la Corte Suprema de Justicia, tras una orden de la Corte de Constitucionalidad, se dio trámite a la solicitud de antejuicio.

Para el caso de la congresista electa por el departamento de Huehuetenango, Emilenne Mazariegos, la Corte de Suprema de Justicia dio con lugar el trámite de antejuicio por los delitos de cohecho activo y tráfico de influencias, a raíz de un supuesto soborno (cohecho activo) hacia el sindicalista de salud, Luis Lara.

Nuevos rostros

Una de las grandes sorpresas de esta elección fueron las curules que alcanzaron partidos pequeños, como Convergencia, que logró alcanzar tres diputaciones con personas que nunca han sido diputados: Álvaro Velásquez, Sandra Morán y Leocadio Juracán, todos provenientes de sectores de la sociedad civil y derechos humanos, entre ellos Sector de Mujeres y el Comité de Campesinos del Altiplano.  Asimismo, otras personas que se estrenarán en esta legislatura será Ervin Admin Maldonado, diputado de 25 años que logra entrar al Congreso por FCN.  Convergencia y el Frente de Convergencia Nacional serán las dos nuevas bancadas en el Organismo Legislativo.

No alcanzaron una curul

Mauricio Radford

Durante los últimos días previo a la elección, una imagen en redes sociales sugería a los seguidores del presidenciable Alejandro Giammattei, votar por FUERZA para la presidencia y por Nineth Montenegro/ Encuentro por Guatemala para listado nacional; sugerencia que podría haber influido en que FUERZA no lograra una sola diputación para listado nacional.

A pesar que encabezaba el listado nacional del partido FUERZA, Mauricio Radford no logró la diputación esperada, quedando el  partido político sin diputados en el listado nacional.  A pesar que sería nuevo en el Congreso, esto no necesariamente significaba que fuera nuevo en la esfera política.  Radford fue integrante del Directorio del Registro Nacional de las Personas (RENAP), y por su gestión fue señalado de actos de corrupción, específicamente tráfico de influencias para la contratación de la empresa Easy Marketing para la impresión de los Documentos Personales de Identificación (DPI) por un monto de Q868 millones 165 mil. Durante el 2010, el Congreso de la República de forma unánime solicitó la destitución de Radford del directorio del RENAP. Por dichos actos anómalos enfrentó proceso penal, actuando la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) como querellante adhesivo.

Daniela de la Luz Beltranena

Postulada a casilla 2 del listado distrital metropolitano por el partido Patriota. Ex asistente personal de Roxana Baldetti, encargada de organizarle su agenda personal, giraba instrucciones a funcionarios públicos en nombre de Baldetti y la acompañaba a la mayoría de actividades. Un reportaje de ContraPoder establecía que de llegar al Congreso, podría haber sido la operadora política de Roxana Baldetti dentro del Organismo Legislativo.  Sin embargo, los votantes del distrito metropolitano castigaron al Partido Patriota, el cual no consiguió siquiera una casilla para dicho distrito, dejando también fuera al actual diputado que encabezaba listado, Juan Pablo Urrea.

Mariano Rayo Muñoz

Postulado en casilla 2 del listado distrital de Guatemala por el partido CREO/UNIONISTA. Fue diputado del Congreso de la República durante el período 2008-2012, y en las elecciones generales de 2011 no logró reelegirse.  Durante el 2011 fue señalado de plagiar una columna editorial del diario argentino “La Nación” para su publicación en un diario nacional.  Este año volvió a postularse como diputado, sin embargo no consiguió los votos necesarios.  La coalición CREO-Unionista consiguió únicamente una diputación para el distrito Guatemala.

María Stella Alonzo

Postulada a casilla 2 por el listado distrital de Guatemala por el Partido Patriota. Pareja sentimental de Otto Pérez Leal, actual alcalde y en búsqueda de la reelección de la alcaldía de Mixco e hijo del ex presidente Otto Pérez Molina.  De acuerdo a reportaje de El Periódico, María Stella Alonzo es quien administra los programas sociales de la alcaldía de Mixco por medio de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde (SOSEA), a pesar de no ser funcionaria electa ni empleada municipal. Un reportaje de El Periódico señaló algunas compras anómalas de vehículos y terrenos por parte de la pareja municipal.   La crisis del Partido Patriota afectó a ambos candidatos, logrando que ni Otto Pérez Leal ni María Stella Alonzo consiguieran tener un puesto público como se hubiera esperado.

No siempre todo queda en familia

En Guatemala, las redes familiares son frecuentes y en muchos casos pueden prestarse a relaciones de conflicto de interés y búsqueda de privilegios. Para el tema de las diputaciones, durante estas elecciones algunos familiares de funcionarios públicos lograron alcanzar una diputación, como el caso de Álvaro Arzú Escobar, hijo del alcalde de la ciudad de Guatemala- Álvaro Arzú Irigoyen, quien a partir de enero será diputado por listado nacional por la coalición CREO/UNIONISTA. Asimismo, Salvador Francisco Baldizón, hermano del presidenciable Manuel Baldizón, logró ser reelecto en primera casilla del listado distrital de Guatemala por el partido LÍDER, y Julio Francisco Lainfiesta Rímola, hermano de Juan Diego Lainfiesta Cajas, señalado por CICIG por estafa propia y lavado de dinero en caso PAVON será diputado del listado nacional por el partido UCN.

Sin embargo, no todos corrieron con la misma suerte.   Gustavo Arnoldo Medrano, postulado en casilla 6 listado nacional LIDER, hijo de Arnoldo Medrano, ex alcalde de Antigua Guatemala, no logró ser electo, así como tampoco logró su reelección Mario Estrada Jr., hijo del presidenciable de UCN, Mario Estrada.

Por el Congreso de la República se dan muchas de las grandes decisiones del país. Conocer quiénes son los diputados que lo integran es importante para la fiscalización y auditoría que como ciudadanos debemos y podemos realizar a los funcionarios públicos, para que ejerzan con responsabilidad sus  funciones públicas.

Imagen

Compartir