Puntual, como reloj suizo. Cada día, eso incluye fines de semana, Sara, Ixchel, Roxana, Glendy, Isabel y dos chicos más, comienzan su día a las 5:30 de la mañana.

Luego de dos horas de viaje en camioneta entre su comunidad y la ciudad capital, Roxana y sus compañeras están presentes en su trabajo a las 8:00 am.  ¿Que si hay tráfico para llegar a la ciudad capital? Bueno, podemos preguntarles.

La brecha digital entre la ciudad capital de Guatemala y las comunidades, es un tema que junto a la pandemia covid-19 ha tomado por sorpresa a la mayoría de los guatemaltecos y no es la excepción para estos jóvenes, que hacen un viaje diario de su comunidad a la ciudad capital.

Llegó el toque de queda, el transporte público quedó suspendido, con la idea de aplanar la curva infecciosa, el hashtag fue #quédateencasa.

La brecha digital no fue una excusa; el grupo se volvió más hogareño y cada quien comenzó a trabajar desde casa, de lunes a viernes.

Domingo era el día en que una vez por mes, se tenía planificado viajar a otra comunidad cercana, pero con el toque de queda y la suspensión del transporte público, se planificaron capacitaciones a través de plataformas digitales, para apoyar a otras comunidades con temas como la producción de su propio alimento en casa.

Este esfuerzo dio frutos y nuevas experiencias al equipo, porque se estaba implementando un proyecto en tiempos de confinamiento.

Mire, “yo estoy muy contenta. Durante el confinamiento, parte de mi vida lo dediqué a sembrar vegetales en mi propio huerto; mi casa es pequeña, entonces compré macetas, preparé mi propio abono y mire, tengo rábanos, zanahorias y pimientos”.  Expresó Evelyn, quien participó en la elaboración de su propio huerto.

Hoy en día, los y las jóvenes siguen apoyando a las comunidades con más semillas de verduras. Algunas familias venden la producción de verduras para mejorar su economía, otras familias auto consumen las verduras de su propio huerto.

Tik Na´oj promovió este proyecto y lanzó a la luz pública este esfuerzo a través de la campaña ecto: “Con nuestro huerto, cosechamos inmunidad”. Concepto de campaña que se promocionó durante el confinamiento por el covid-19, para motivar a la población a iniciar su propio huerto en casa, con la finalidad de fortalecer nuestra inmunidad.

www.facebook.com/tiknaoj

 

Compartir