Brújula

Para nuestros corresponsales Brújulos, y todos aquellos que han colaborado con nosotros.

Las oficinas se encuentran vacías. Día a día, las personas ordenan su escritorio, envían los últimos correos y se despiden de todos, con los deseos navideños tan típicos a la época. Brújula, aquella pequeña oficina azul que siempre está llena de papeles, cámaras y regalos de nuestros amigos, también se va de vacaciones.

Vacaciones después de un año espectacular. Durante el 2011, Brújula trabajó incansablemente por llegar a los jóvenes, especialmente a los landivarianos, con temas frescos y que fueran de su interés; eso sí, sin olvidar los temas y problemáticas que como país debemos de conocer. Y estamos seguros que lo logramos. Con más de 25 ediciones y 250 artículos, videos y foto reportajes, logramos llegar a nuestra meta de visitas mensuales. Esto realizado por un equipo de tres personas (¡una a medio tiempo!), pero un grupo aún más grande y valioso de corresponsales.

Corresponsales que estuvieron siempre allí, a pesar de los hot dogs que apenas nos alcanzaba comprar para las reuniones de corresponsales, los correos insistentes recordándoles del envío de artículos, y la cámara que se debían turnar cuando querían utilizarla.

Recordamos la primera convocatoria que realizamos para integrarse como corresponsal Brújula. Cinco jóvenes respondieron al llamado: Claudia García , nuestra comunicadora que le ha puesto amor y entrega al periódico, sin nunca fallar; Andrea Sosa , quien por nuestra culpa nunca pudo realizar su foto reportaje de los rincones de la U; Juan Cifuentes , el ingeniero agrónomo quien con sus dotes de salsa tiene el video más visto en Brújula; Karla Castillo , la futura abogada que a pesar de estar trabajando, nunca fallaba; Karen Gutiérrez , quien siempre llegaba a las reuniones a darnos ideas frescas; y Cindy Martínez Espina , quien nos inició en algunas prácticas del Twitter. En ese primer grupo también estaba con nosotros nuestro amigo Keneth Cruz , quien además de sus ideas, nos apoyó mucho en todo el arranque técnico del sitio.

Conforme el tiempo fue pasando, Brújula se fue poniendo más alegre. El periódico comenzó a ser construido únicamente por jóvenes. Las reuniones de corresponsales eran invadidas por millones de ideas nuevas e innovadoras –muchas de las cuales continúan en el tintero pero prometemos realizar-. Habían estudiantes que nos apoyaron únicamente en una edición, con un artículo o video; y otros que fueron estrellas fugaces, que aparecían y desaparecían. Lo importante para nosotros fue conocerlos y saber que tuvieron una buena experiencia en Brújula.

Y hubo un último grupo de corresponsales. Aquellos que se sumaron a partir de la segundo semestre del año, en la segunda convocatoria para unirse al periódico. En ellos entró Manuel Canahuí y Mayarí Mazariegos , a quien ya les habíamos echado el ojo desde Brújula por sus buenos artículos; Mariajosé Espina , nuestra diseñadora y fotógrafa oficial; y Andrea Recinos , quien siempre nos llenó de alegría y entusiasmo, además de encontrárnosla en cada evento URL al que asistíamos. Jose Mejía , llegó tal vez por accidente, pero sus buenas ideas , así como humor e ironía con la que a veces nos abordaba, nos hizo mejorar. Manuel Pérez , el entusiasta por excelencia; José Rodolfo Ruiz , siempre en búsqueda de aprender innovaciones digitales; Diego Gutiérrez , quien rompe por completo el prejuicio de que el ingeniero no puede escribir bien; Cristian Ramírez , el responsable que siempre entrega a lo que se compromete; y Rosa María Turcios, quien a pesar de haberse incorporado en la última cola del año, está muy dispuesta a colaborar.

No podíamos terminar el año sin agradecer a una amiga Brújula que ha sido una de las que más ha creído en el proyecto, y sabemos que lo apoyará hasta sus últimas consecuencias. Gaby Carrera , nuestra corresponsal fiel, a quien le debemos muchas ideas y sobre todo, apoyo moral.

Por todos ellos, y con todos ellos, es que Brújula es hoy lo que es. Un medio para el joven guatemalteco, en donde todos puedan expresar sus ideas, opiniones y puntos de vista. Para todos hay cabida.

Por todo esto y más, es que también necesitamos de vacaciones. Les dejamos algunos artículos interesantes en esta edición de diciembre, esperando los puedan disfrutar en estas vacaciones. ¡Felices fiestas y nos vemos en el 2012!

Compartir