TECHO/ Opinión/
Hace 11 ferias de voluntariado que arrancó una aventura. Ha sido un camino largo, pero estamos acá. El pasado 2 de marzo vivimos en pasos y pedales, la 11va feria de voluntariado organizada por el “Centro de voluntariado guatemalteco CVG”, en donde participaron 29 organizaciones que promueven e invitan a la acción voluntaria.
La actividad fue una fiesta; desde la planificación, el espacio para soñar la feria, hasta en el cierre. El equipo organizador (la Junta directiva del CVG, donde participamos TECHO Guatemala, BEN – ONG, Habitat para la humanidad, Camino Seguro y Yo A+) estuvo siempre bastante motivado, con muchas ganas de trabajar y decirle a todos “Dale VOLuntad a Guatemala”. Lo que nos movió desde un principio, fue el promover el voluntariado en Guatemala como una herramienta de transformación; ese domingo más de 700 personas nos visitaron y compartieron este sentir.
Durante la actividad tuvimos la oportunidad de conocer, invitar e integrarnos a las diferentes organizaciones que promueven el voluntariado.
El Centro de Voluntariado Guatemalteco nace justamente con este sueño, con la visión de poder reunir a todos los esfuerzos voluntarios. El CVG busca ser un espacio de articulación, desarrollo y promoción de la actividad voluntaria en Guatemala. En el centro creemos que, a través del voluntariado, se puede formar una conciencia ciudadana participativa para articular y fortalecer el tejido social de la sociedad guatemalteca.
Lo último es clave, el voluntariado es y puede ser el motor de cambio dentro de una sociedad, el factor elemental para la construcción de un tejido social sano. Por lógica podemos decir que al hacer voluntariado se ejercita la voluntad, siendo esta una de las mayores virtudes del ser humano; ya lo dijo Albert Einstein: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.
Si como guatemaltecos unimos nuestra voluntad y actuamos basados en esto, podemos redirigir el barco de nuestro país hacía un puerto seguro.
La realidad en nuestro país nos invita día con día a construir una ciudadanía consciente y participativa, transformadora. Es por eso que hoy los invitamos a que conozcan, se involucren y participen en alguna organización de voluntariado, no importando cual sea, los invitamos a actuar, a moverse, a trabajar, a apoyar, a escuchar. El llamado es a participar activamente dentro de la sociedad y a decir “Acá estamos, dispuestos a dejarlo todo por nuestro país”. Démosle VOLUNTAD a Guatemala, démosle entrega y pasión, hoy es cuando.