Por Sabrina Castillo-Gallusser

Danza e Investigación del Movimiento de Artes Landívar

La Danza en Comunidad es una danza que, a través del movimiento sincronizado y en círculos favorece la sintonía corporal entre los que la bailan. Fue coreografiada en el 2011 por Sabrina Castillo-Gallusser y en sus trayectorias y gestos se genera y fortalece la valentía, el gozo, la confianza y la empatía, consideradas algunas de las emociones necesarias para vivir en comunidad en estos días en Guatemala. Inspirada por la noción de magia y de rituales mágicos de R.G. Collingwood, el diseño de esta danza favorece que se canalicen, cristalicen y consoliden emociones que son después vertidas en la vida práctica. Se busca contar con una población variada entre los que la bailan para crear puentes entre diferentes generaciones, grupos económicos, culturales y de distintas habilidades para contribuir a la cohesión entre distintas comunidades alrededor del país. Fue apoyada en su inicio por Prince Claus Fund y la Universidad Rafael Landívar (URL). Actualmente, gracias al apoyo de la URL y desde el 2012, ha sido bailada por más de 6000 personas y se desarrolla a través de talleres que celebran la vida, el movimiento y propician un espacio de encuentro. Está incluida en la página de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, como parte de los proyectos exitosos comunitarios que ésta selecciona para compartir a nivel internacional.

Compartir