A finales del siglo XIX el término “Tráfico de blancas” fue utilizado para referirse a las mujeres europeas que eran llevadas a distintas áreas de Europa, Asia y África con fines de explotación sexual.   A lo largo de los años dicho término evolucionó a “Trata y Tráfico de Personas” ya que es un fenómeno mundial que afecta a las personas sin importar su sexo, edad, etnia o estatus social. Es importante aclarar que esta problemática no solamente conlleva actividades de prostitución como la mayoría piensa, sino que involucra diferentes fines en donde los derechos de las víctimas son violados.

A pesar de que sus causas son diversas, Guatemala se encuentra catalogada como uno de los principales países de origen, tránsito y destino para la trata de personas gracias al crimen organizado, por lo que es nuestro deber como ciudadanos conocer lo que ocurre dentro de nuestro territorio iniciando con las definiciones básicas sobre la problemática y recordando que nadie está exento a ser una víctima.

Flashcard1

 

 

 

Diferencias

 

 

Diferencias2

 

 

 

Flashcards Definiciones

 

 

Elementos

Compartir