Guatemala ocupa el sexto lugar de desnutrición crónica a nivel mundial y presenta la mayor prevalencia en América Latina con un 49.8 por ciento. La malnutrición compromete la salud de mujeres y niños menores de 5 años.
La desnutrición crónica es un problema que debe de ser enfrentado con un enfoque integral que no solo es una consecuencia de la pobreza sino una causa de la misma pues torna a los niños en seres débiles física y mentalmente, limitado de por vida su capacidad productiva y emocional.
Las principales causas de la mortalidad infantil es la neumonía y las enfermedades diarreicas y el 54 por ciento están asociados a la desnutrición, que es el problema básico de la infancia. En zonas rurales como en el Departamento de El Quiché, la desnutrición alcanza hasta un 67.2 por ciento.
Es por eso que Hábitat para la Humanidad Guatemala, a través de intervenciones rápidas como los Huertos Comunitarios de Auto-consumo, apoya a las familias para mejorar la situación nutricional de los niños y mujeres guatemaltecas. Hábitat apoya técnica y financieramente a las familias para que cuiden sus cultivos y recetas nutritivas para que les cocinen a sus hijos y así puedan crecer con una alimentación de calidad.
Guatemala es un país de ingresos ricos pero con desigualdades sociales y económicas, las cuales condenan a gran parte de la infancia a una vida limitada a la malnutrición. Cambiemos y apoyemos a las familias que más lo necesiten.