Luis Sánchez Díaz
Voluntariado Landivariano

Semana Santa es una fecha que desde que se es pequeño, especialmente si se nace en una familia católica, se inculca la importancia de darle a Dios su espacio. Esta es una semana en la que se busca agradecerle a Jesús por lo que hizo por nosotros. Es además, una de las semanas más representativas para la cultura guatemalteca, ya que se llevan a cabo actividades como la realización de alfombras y procesiones.

Sin embargo, conforme pasa el tiempo y se crece comienza a nacer en algunos un dilema: lo que nuestras creencias nos dicen que debemos hacer, contra lo que realmente se quiere hacer (esto claro suponiendo que las creencias se tengan bien arraigadas). Un dilema que tanto la publicidad, como las actividades que los promotores realizan, la presión grupal y otras situaciones hacen que elegir a Dios sea cada vez más difícil.

¿Dios o puerto?, ¿Procesión o amigos?, el dilema está planteado. Sin embargo, quizás haya algo que no se considera cuando se presenta este dilema. Y es que Dios se encuentra con nosotros en cada una de las actividades que realicemos, por lo que sí le podemos brindar un espacio a Dios aunque se esté el puerto.

Claro, todo depende de los planes que se hayan planteado para el puerto. Pero en términos generales se puede ir a descansar o relajarse durante la Semana Santa; y darle un tiempo a Dios para agradecerle todo lo que nos ha dado. Agradecerle a Jesús por el sacrificio que nos regaló. Agradecerle, de paso, por el paisaje y por todas las oportunidades que nos da de relajarnos y disfrutar la vida.

Y es que Dios siempre habita dentro de cada uno de nosotros. Por lo que mientras se tenga en consideración todos los valores, el respeto tanto a nuestra integridad como a la de los demás; mientras cada una de las actividades que realicemos esté dedicada a Dios no importa qué decidamos hacer en Semana Santa.

Quizás el dilema no es tan grande después de todo. Podemos estar felices, hacer felices a los que nos rodean…siempre y cuando Dios sea el centro de nuestras actividades.

Compartir