Claudia García
Corresponsal Brújula
Esta es la historia de dos jóvenes alumnos de la Universidad Rafael Landívar. Fernanda estudia en el campus regional de Huehuetenango, mientras que Rodrigo lo hace en la sede de Quiché. Pese a que ambos son landivarianos, viven una realidad distinta entre un departamento y otro.
Fernanda está muy feliz, ya que apenas hace tres años, se inauguró un campus universitario en Huehuetenango. Ella siempre se había preguntado en qué otros departamentos existen casas de estudio landivarianas. Así que se dio a la tarea de investigar, y esto fue lo que encontró: la URL tiene cuatro campus, que están ubicados en San Juan Chamelco (Alta Verapaz), Quetzaltenango, Zacapa y Huehuetenango.
A esta chica también le interesaba saber ¿qué diferencias hay entre un campus y una sede?, y esto descubrió: se le llama campus universitario a las instalaciones que son propiedad de la URL, y su extensión territorial es más amplia que la de las sedes; además ofrecen más carreras en todos los niveles, desde técnicos, licenciaturas y maestrías, hasta doctorados. Con toda esta información, Fernanda comprobó que cada campus es diferente, pero todos brindan distintas opciones para los alumnos.
Rodrigo, que recibe clases en el Liceo Cristiano Sinaí, de Quiché, a veces se pregunta ¿por qué la sede de su universidad está instalada dentro de un colegio? Un día, mientras investigaba por el internet, se enteró de que la URL no solo tiene presencia en su departamento, sino también existen sedes en Antigua Guatemala, Coatepeque, Escuintla, Jutiapa y Retalhuleu, que también se localizan en instalaciones rentadas, puesto que la cantidad de estudiantes no es extensa, y hacer un edificio propio requiere de una fuerte inversión.
A diferencia de los campus regionales, el número de carreras de licenciatura es menor en comparación con el central. En las sedes se imparten técnicos y profesorados, y la mayoría de alumnos asisten los fines de semana.
A pesar de estas diferencias, a Rodrigo le satisface contar con servicios de biblioteca, cafetería e internet, que hacen que sus estudios sean más placenteros. Asimismo, se percató que en una sede, los precios son muy accesibles, y no necesita gastar más dinero para desplazarse a la Ciudad Capital.
Este chico también descubrió que la URL tiene presencia en otros departamentos del país, y al momento de comparar el pensum de estudios determinó que existen otras carreras que no se ofrecen en Quiché, pero él ha sido testigo de cómo su sede crece paulatinamente, para abrir nuevas oportunidades en cuanto a infraestructura y extensión curricular.
Aunque Rodrigo y Fernanda viven en departamentos distintos, ambos son landivarianos y están preparándose para tener mejores oportunidades en el futuro.