MAgia

Juan Cifuentes/ Corresponsal/

Existe un mundo misterioso del que todos hemos escuchado o visto en algún momento. Frases como: ¡Impresionante!, ¡Increíble!, ¿¡Cómo lo hizo!?, sonrisas e incluso carcajadas pueden ser arrancadas cuando las personas ven lo que está sucediendo ante sus ojos; quedarse sin aliento también es una opción.

El arte de la magia es muy antiguo. Puede remontarse a los años 1540 a.C., tiempo en el que se cree que fue escrito el Papiro Westcar que relata cuentos mágicos, uno de ellos sobre un mago egipcio llamado Dedi describiendo uno de sus actos donde con un cuchillo quitaba la cabeza a un ganso y posteriormente se levantaba caminando sin ningún problema. Claramente el objetivo era entretenimiento y asombro, simplemente que los espectadores vieran con sus propios ojos la realidad alterada.

Actualmente el arte de la magia en Guatemala está tomando fuerza.

Los espectáctulos de magia han sido populares en fiestas infantiles; sin embargo, actualmente se ven magos en cumpleaños de personas adultas, activaciones de marcas, campañas políticas, centros comerciales, etcétera.  El entretenimiento es ahora para chicos y grandes.

En el mundo de la magia existen diferentes ramas por las que los magos profesionales o aficionados se ven atraídos.  Entre ellos se puede mencionar la magia de “close up” o magia “de cerca” en español, que, como su nombre lo indica se realiza muy cerca del espectador creando efectos mágicos incluso en sus propias manos. Dentro de esta categoría se encuentra la magia con cartas, la cual se ha convertido para muchos en el identificativo del mago.  Probablemente en algún momento te ha pasado que ves a alguien con un paquete de cartas en las manos y te preguntas si es mago, sin embargo, formas de hacer magia hay muchas y las cartas son únicamente una opción.

Otro estilo es la magia impromptu, la cual  se realiza con objetos fuera de la común o que se tienen al alcance en el momento, tales como monedas, billetes, cigarros, hules, servilletas, cucharas o teléfonos.  Este tipo de magia tiene mucho impacto ya que se utilizan objetos que el mago no lleva con él, y en muchas ocasiones, son objetos del mismo público participante.

También existe la magia de escenario en donde se llevan a cabo grandes espectáculos como la aparición o desaparición de personas, animales, incluso grandes ilusionistas han desparecido edificios, vehículos o monumentos representativos de una ciudad o nación como el caso de David Copperfield, quien desapareció la estatua de la libertad, o el gran Harry Houdini quien se hiciera famoso por sus actos de escapismo y resistencia física, que lo llevaran a su muerte unos días más tarde, luego de recibir un fuerte golpe en el abdomen como parte de un reto que aceptó para demostrar su resistencia.

En la actualidad han sobresalido algunos nombres de magos e ilusionistas de fama internacional, llevando a la televisión actos que impresionan a muchas personas llevando las ilusiones y efectos desde el misterio hasta la comicidad mágica.

El arte de la magia en Guatemala también tiene sus representantes de alto nivel y fama con muchos años de trayectoria artística llevando alegría y diversión, así como representando y ganando premios para el país, algunos de ellos son:

  • José Miguel Gonzalez – 2do. Lugar Regional de Magia Close up
  • Edgardo Torres – Dos premios latinoamericanos de Magia Close up
  • Vitelio Castillo – Mago con más de 50 años dedicándose a la magia
  • Dori – Mago que ha recorrido el país haciendo magia en las calles
  • GeanCarlo y Harley – Magos que actualmente trabajan para el parque temático Xetulul
  • Luis Karias – Latin American Merlin Award por su trabajo realizado en pro de la magia latinoamericana
  • Marcel – 35 años de trayectoria y una de las empresas más grandes de entretenimiento para todo público
  • Jean Cairoli – Magia de circo, proveniente de la familia circense “Cairoli” de Italia
  • Dani – Programa de radio y participación en TV
  • Steven – 5 premios latinoamericanos de magia
  • César – Con participaciones en organización de evento mágicos y años de trayectoria
  • Montes y Murga – cuentan su propia serie en televisión nacional estrenada en el año 2013 siendo el primer espacio televisivo dedicado completamente a la magia.

Actualmente la Universidad Rafael Landívar también cuenta con un club de magia, el cual fue fundado este año 2013 finalizando su primer ciclo con mucho éxito, logrando participar en el show de clubes realizado el 25 de abril.

¿Y a tí, te gusta la magia?

Algunos amigos del círculo de magia en Guatemala nos comparten sus comentarios:

– Rhok Shifter:  “Espero que la magia se acerque a magia real y se basa en la frase mientras más simple más real.”

– Steven Magic:  “En los últimos 10 años Guatemala ha logrado 10 premios internacionales cosechados por nombres de la magia nacional: Marcel, César, Vitelio, Edgardo, Karías, Alex, Chinchilla, Steven, etcétera. Aunque cada mago avanzaba a su manera, estábamos fuera del movimiento mágico mundial y esto se debía a esfuerzos aislados en vez de combinados. Era necesario un cambio de estrategia y este se convirtió en el propósito principal del club Magos del Gran Jaguar.  En los últimos 5 años ha evolucionado positivamente el arte; lo que nunca había existido en nuestro país hoy es realidad, tiendas de magia, múltiples shows anuales, congresos nacionales, competencias, cursos y clubes.  Hoy en día hay existimos más de 50 practicantes en Guatemala y seguimos creciendo. En los próximos 10 años estimamos lograr 30 premios más.”  Fuente: “STEVEN MAGIC” presidente Magos Gran Jaguar.

– Luis Karias: “La magia es dar sensacion de imposibilidad, sin embargo magia no es lo que los magos hacemos que el público vea, sino que magia es lo que los magos hacemos que el público sienta.”

 

Fotografía: desarrolloprofesionalinteligente.com

Compartir