puntamariano

Manuel Pérez/ Corresponsal/ Opinión/

Las propagandas de los partidos políticos van aumentando día con día, se pueden ver en carreteras, la ciudad y otras partes del país.  ¿Cómo es posible que esto se esté dando cuando todavía faltan dos años para que se realicen las elecciones? ¿En qué nos favorece que estos señores estén haciendo campaña, si están tirando miles o millones de quetzales cuando muchos habitantes del país mueren de hambre?

Es un completo desperdicio de dinero que estas personas que únicamente desean el poder para hundir más al país estén realizando esto, cuando las normas prohíben hacer propaganda electoral antes de tiempo.  Esto se encuentra estipulado en el capítulo cuarto de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, donde se establece que “ninguna autoridad podrá impedir manifestaciones o reuniones públicas dispuestas con fines de propaganda electoral, desde la convocatoria hasta treinta y seis horas antes de la señalada para el inicio de la votación.”

Esto quiere decir que se pueden poner sanciones de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por realizar propagandas antes de tiempo.

Por una parte, tanto el gobierno central como el TSE están faltando a la ley con no sancionar a estos partidos políticos que hacen propaganda electoral. Es cierto que la ley estipula que “la propaganda electoral es libre”; sin embargo también establece “(…) sin más limitaciones que las establecidas por esta ley”. Y la ley deja claro el tiempo estipulado para la misma.

Algunos compañeros universitarios comentan al respecto:

Rodrigo Sosa estudiante de la URL: “Es muy temprana la campaña, ya que ni siquiera han pasado dos años del actual gobierno y ellos ya haciendo campaña, y ¿quién fue quien empezó esta campaña? El candidato por Líder – Manuel Baldizón-.  Según él, estas campañas a quien benefician es únicamente a su propio partido y a los dueños de las carteleras donde se encuentra puesta la campaña”.

Kevin Amado nos comenta: “Deberían de sancionarlos como se debe porque no deben hacer propaganda antes de tiempo, no nos beneficia en nada solo produce contaminación visual”.

¿Qué se podría hacer para solucionar este problema de las propagandas antes de tiempo? ¿Será que el Tribunal Supremo Electoral impondrá sanciones o lo dejará pasar?   Considero que aquí se está teniendo algún dinero de por medio entre estas instituciones, ya que si el Tribunal no hace nada y el gobierno tampoco, esto lleva a pensar a la cantidad de dinero que estarán dando los partidos políticos solo para que no les digan nada.  ¿A cuánta gente tendrán comprada?

¿Habrá alguna solución que se pueda dar?

 

Imagen: Mariano Díaz, caricatura ganadora de concurso promovido por Instituto de Estudios Humanísticos, URL

Compartir