Firefox y chrome serán los buscadores mas utilizados en internet.
Marlon Barrios
InCyTDe
En Guatemala, quienes tenemos acceso a Internet somos un 16 % de la población. Esto significa que un poco más de dos millones de guatemaltecos reconocemos alguno, o quizá todos, de los siguientes íconos:
Son los íconos que representan a los navegadores mas conocidos en la WEB. Siguiendo un orden dextrógiro, iniciando por el situado superiormente, tenemos:
Firefox
Opera
Chrome
Internet Explorer
Safari
Cada navegador posee una historia interesante
Internet Explorer es el mas antiguo de todos, viene incluido en todos los sistemas operativos de Microsoft, es decir, todas las versiones de Windows. Chrome es el mas reciente y está directamente ligado a la plataforma WEB de Google. Opera surge en el 2003 y Firefox en el 2005. Safari acompaña los sistemas operativos de Apple – Macintosh desde el 2003.
El Internet explorer dominó el mundo de la WEB desde su lanzamiento en 1995, pero los restantes 4 navegadores le han ido ganando terreno, hasta el punto de “derrocarlo” como navegador preferido.
La siguiente gráfica muestra las preferencias de los europeos en cuanto a navegadores:
Desde diciembre del 2010 Firefox ha superado al Internet Explorer en cuanto a número de usuarios. Google Chrome tiene la pendiente de crecimiento mas pronunciada y Safari mantiene su taza de crecimiento ligada a los usuarios de Mac.
¿Será el fin del Internet Explorer?
En la siguiente tabulación, mostrada en un sitio de desarrollo WEB noruego, se muestran estadísticas que ratifican la tendencia anterior:
Estos datos verifican que Firefox ha superado a Internet Explorer por 18 puntos porcentuales y Google Chrome mantiene una tendencia alcista.
Cada región del mundo muestra variaciones en sus tendencias, pero el patrón general es muy similar. Para Suramérica tenemos:
Google Chrome crece muy rápido e incluso ha superado a Firefox. El Internet Explorer está a la baja desde hace mas de un año.
¿Interesante no? Al parecer a los suramericanos les está gustando la “velocidad” en todo, incluso en la WEB.
Los usuarios declaran que Chrome es el navegador mas rápido de todos y Firefox el mas versátil. Estas podrían ser las razones por las que los cibernautas hayan optado por lo “novedoso”. El Internet Explorer se “siente” mas lento que Chrome y además está desprovisto de los “agregados” que pueden adaptarse a Firefox. Éste último es un navegador que evoluciona mediante “código abierto”, es decir, que los usuarios pueden programar módulos útiles y agregarlos al navegador, así como hacerlos públicos.
Microsoft está perdiendo la batalla en el mundo de los navegadores WEB.
¿Qué preferimos los chapines?
¿Quieres saber más?
http://gs.statcounter.com/#browser-sa-monthly-201005-201105
http://www.w3schools.com/browsers/browsers_stats.asp