Brújula
El día jueves 17 de noviembre los estudiantes landivarianos se sorprendieron al recibir un correo de mensajería electrónica o enterarse a través de página en Facebook de la URL, que la nueva tarifa del parqueo 5, más conocido como “El Hoyo”, para el 2012 tendrá un alza del 100%. De Q5.00 sube a Q10.00. Las reacciones de los estudiantes no se dejaron esperar; ese mismo día se contabilizaron 36 comentarios en la página de Facebook de la Universidad. Brújula desde su Fan Page también intentó medir las opiniones de los estudiantes, consultándoles sobre propuestas de mejora al servicio en el parqueo. En nuestra página recibimos 11 comentarios.
A pesar que la mensajería electrónica ingresó a los correos sin ninguna explicación detallada justificando el aumento, sabemos que desde la Vicerrectoría Administrativa se tiene contempladas algunas mejoras para el parqueo 5, como ampliar los espacios de estacionamiento por medio de un segundo nivel y la seguridad de los estudiantes a través de una pasarela. Todo esto dentro del plan de seguridad integral que posee la Universidad. Existe un Reglamentos de Parqueos donde se establecen las responsabilidades de la Universidad dentro de éstos, como en el caso de robos o choques. Creemos que el aumento es por estas razones, aunque no tenemos certeza de ello.
Consideramos que es importante encontrar los espacios para expresarse y proponer soluciones y mejoras. Como Brújula realizamos un pequeño sondeo de los comentarios que se escribieron ayer en las redes sociales. Les compartimos algunos:
Expresaron su descontento:
“Qué gran robo que sean 10 en el Hoyo”, “¿Cómo se atreven a subir la tarifa, cuando no tienen ni espacio donde meter tanto carro?; aparte el parqueo 5 es una total decepción…” “Qué tristeza que la universidad supuestamente fundada con “valores” se de cuenta de la realidad nacional, y en lugar de buscar opciones para ayudar a sus estudiantes que al final somos la razón de ser de la misma, se dediquen a complicarnos más la vida y a buscar el beneficio directo para ellos. Cada vez se parecen más a lo que quieren tratar de combatir: la injusticia, corrupciín, inmoralidad, ignorancia, indiferencia, etc… es triste.”
Con una actitud negociadora:
“Si tan solo incrementaran el precio por poner más seguridad, pero conozco a varias personas que les rayan los carros, los topan, los chocan y la Universidad no se hace responsable por los daños ocasionados. Si estamos pagando mínimo debería de haber más seguridad.” “Si lo van a cobrar exijamos mejoras, mayor seguridad y menos prepotencia por parte de los policías. ¡Que no hayan lava carros, más cámaras, bien señalizados los espacios, mayor iluminación!”. “Que hagan ya el segundo piso del hoyo, proyecto que tengo entendido ya está planificado… Y también el túnel del Hoyo al L. Si lo hacen no me molestaría pagar los 10”.
Se expresaron con comentarios propositivos:
“Que a los que lleven más de 2 o 3 personas en el carro les cobren Q.5; eso ayudará a que algunos, al menos piensen, en que ese gasto será significativo a largo plazo y que contribuirán al medio ambiente utilizando ya no solo un vehículo para cada quien, sino solo uno para varios”, “Consulta popular y junta de firmas para retirar la nueva tarifa. Ni siquiera nos preguntaron. Yo soy cliente, tengo derecho a opinar.” “Espero que el subir el parqueo traiga consigo el mejoramiento del servicio que muchas veces deja que desear. Que tapen los hoyos y asfalten el parqueo 5, que pongan algo para cuando esté lloviendo y haya que pasar el carnet en la garita de acceso. Que pena si el precio sube y todo sigue igual”.
Brújula, un periódico digital de los jóvenes y para los jóvenes te invita a ser parte de la solución y no del problema. ¿Qué opinas vos? ¿Cuál es el papel que deberían jugar las asociaciones de estudiantes en estos casos? ¿Pagarías Q10.00 pero si…?