Fernando Martínez
Estudiante de Diseño Gráfico

En esta época electoral los anuncios y carteles nos inundan con mensajes políticos. Por la calle uno puede ver los colores llamativos y fotografías de rostro en formato grande con personajes sedientos de ser los protagonistas de la política guatemalteca; apilan sus rostros tratando de resaltar por medio de la cantidad y no con calidad.

Todos se vuelven tan comunes que pasan a ser parte (repugnante) del paisaje y nos dejan de importar.

En las campañas políticas actuales la tendencia en diseño son fondos poco elaborados y colores vibrantes. Se utilizan una o dos palabras que representan al partido, resaltándolas con un mayor tamaño.



El Partido Patriota (PP) se asegura de llenar el MUPI por completo con su binomio presidencial, Otto Peréz Molina y Roxana Baldetti.
Dentro del área utilizable predominan sus rostros con una apropiada iluminación lateral que no oscurece en una medida indeseable ninguna parte de la cara.
El color usado por el partido es cálido, pero no arremete contra el lector.
Los anuncios del partido están repartidos entre carteles de tamaño pequeño, MUPIs y vallas.

El Partido Líder tiene un enfoque claro: su candidato a presidente. Gran cantidad de la publicidad presente de este partido (MUPIs, vallas y carteles) únicamente muestran a Manuel Baldizón. Es lamentable que su vista no esté dirigida hacia el lector/votante, lo que -junto a su sonrisa pícara- no transmiten una imagen de confianza. Más aun, el color elegido es muy fuerte y agresivo, contrario al mensaje “Familia Unida”.

El PAN cuenta con menor presupuesto a los dos anteriores. Desplegaron en el área metropolitana un menor número de carteles y vallas. Su mayor enfoque ha estado en las cercanías de las universidades para llamar la atención de los jóvenes. El encuadre y expresión del fotografiado en este cartel están bien logradas; sin embargo, el lado derecho de su cara se encuentra muy oscurecida.

Compartir