Luisa Fernanda Zelada / Corresponsal /
Los veteranos del Real Madrid, a pesar de los años y la falta de costumbre de jugar los 90 minutos completos de un partido como antes lo hacían, mostraron en Guatemala que todavía mantienen la clase, la creatividad, y el talento en sus piernas frente al equipo de Veteranos Latinoamericanos.
Emilio Butragueño se encargó de conducir al conjunto merengue durante el partido inicial de la Primera Copa Federico Revuelto en el Estadio Mateo Flores. La copa lleva el nombre del jugador guatemalteco que en 1902 jugó con el Real Madrid y posteriormente fue presidente del equipo en la temporada 1916-1917. Algunos de los jugadores más esperados por la afición, Cristian Karembeu y José Emilio Amavisca, vinieron a Guatemala para la Copa y los aficionados tuvieron la oportunidad de verlos en acción una vez más y deleitarse de la calidad de juego y toque de balón que hizo grande a su equipo. Si algo demostró el equipo madrileño conformado por distintas estrellas internacionales del fútbol, es que el talento no se pierde.
El marcador final fue 2-0, y es que los tan esperados goles por los seguidores del Real Madrid llegaron a favor de su equipo, concretados por diferentes jugadores. El primer tanto fue un autogol marcado en el minuto ocho por Ronald González, actual técnico de Comunicaciones, y el segundo gol se dio en el minuto 35, que empezó con un pase como en los viejos tiempos de Emilio el Buitre Butragueño a los pies de Sergio Sespezo, que entregó otro pase a David Delenguer para terminar la jugado en la red con el 2-0. Sin embargo, también hay que destacar el grandioso trabajo que realizó el guardameta del equipo Latinoamerico, Norman Martin, con las varias atajadas realizadas a los veteranos del Madrid.
EN SUS PALABRAS
Tuve la oportunidad de entreviste a David Belenger, Amavisca y Karembeu al terminar el partido, y entre algunas y otras preguntas esto fue lo que dijeron.
David Belenger
¿Cómo te sientes de venir a Guatemala?
Contento pero sobretodo lo más importante es la razón por la que venimos aquí, colaborar con una parte de la sociedad que es mucho más sensible que son los niños, es poco lo que se habla y estamos encantados de poder participar. (Parte de las ganancias de los partidos serán destinadas al proyecto Hambre Cero del gobierno guatemalteco)
¿Ahora irán a preparase para el siguiente partido frente el combinado guatemalteco?
Sí, pues nosotros tenemos 48 horas y ya no estamos acostumbrados a jugar dos partido en 48 horas. Costará levantarnos mañana y el cuerpo también lo nota, pero estamos muy agradecidos y contentos del trato que estamos teniendo.
¿Se van a integrar más compañeros con ustedes mañana (hoy)?
Creo que sí, creo que viene alguien.
¿Puede ser Zamorano?
No lo sé.
Emilio Amavisca
¿Cómo has sentido a la afición guatemalteca?
Buena, positiva. El recibimiento ha sido espectacular y no podés más que dar nuestros agradecimientos.
¿Ha sido un duro cambio de horario?
La verdad es que matado, pero poco a poco nos iremos acostumbrando, y mañana espero que lo hagamos un poco mejor.
¿Qué te ha parecido Guatemala?
Bueno, (conociendo) poquito por poquito, ha sido prácticamente llegar a al hotel y solo, como más.
¿Y el recibimiento de la gente?
La gente ha sido increíble, la verdad es que no esperábamos que nos recibieran de esta manera, hay que darle las gracias.
¿Se van a integrar más compañeros para el próximo juego con ustedes mañana (hoy)?
Creo que Manuel Sanchis viene mañana para ayudar un poquito; el próximo día estaremos un poquito cargados.
Cristian Karembeu
¿Qué tal la experiencia de este juego?
Una satisfacción con la victoria pero fue muy difícil todo el tiempo, estaba jugando muy bien el equipo Latinoamérica.
Acoplarse al horario ha sido difícil, ¿es cómo jugar a las 5 a.m. para ustedes?
Seguro, uno no puede dormir pero no es una escusa, tenemos que jugar cuando hay un partido, más cuando es un evento así, no pasa nada y hay que ayudar a la gente.
¿Qué te pareció el juego?
Muy bueno.
Además, ¿para el próximo partido tendremos la oportunidad de verlos un poco mas sueltos?
Tenemos que ya mejorar e intentar jugar de nuevo.
¿Te has quedado con ganas de volver?
Me gustaría volver, tengo una agenda muy ocupada porque tenemos la Eurocopa y luego con la FIFA tenemos que empezar todo lo de Brasil.
La Primera Copa Federico Revuelto finaliza el jueves 8 de marzo. Esperamos que en los próximos años continúe y podamos degustar de tantos talentos del fútbol mundial.