Diego Gutiérrez
Corresponsal
Recientemente vivimos el proceso electoral tan esperado y anunciado a través de todos los medios guatemaltecos de comunicación. Nos vimos inundados por publicidad política, desde el comienzo oficial (incluso antes), hasta los días previos a las elecciones. Sin embargo, las calles siguen colmadas de propaganda partidista. Lo importante es que muchos participamos por primera o segunda vez, y emitimos nuestro voto; puesto que dicen: “Quien vota tiene derecho a exigir a sus autoridades”.
Guatemala es un país joven. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, más de la mitad de los guatemaltecos tenemos menos de 30 años. Es un hecho que la juventud se interesa cada vez más en la política. Sin ir muy lejos, los mal llamados “dipu-kids” son un ejemplo de hacer escuchar nuestra voz. Otro caso fue el uso de las redes sociales, donde le diste “like” al partido de tu agrado o candidato favorito. También es posible que hayas participado en alguno de los “eforos” organizados otros jóvenes.
Todo parece ir muy bien para la juventud guatemalteca, y sin duda, has escuchado frases como estas: “Los jóvenes son el futuro del país”. “Los jóvenes revolucionarán la forma de gobierno”. “Los jóvenes se harán escuchar en el Congreso y en las municipalidades”. Pero esto no se hará realidad si no comenzamos a involucrarnos en la vida universitaria. Sí, en la Universidad Rafael Landívar (URL) hay un proceso político activo que ocurre una vez al año, el cual culmina con las elecciones.
En cuatro años de estudiar en la URL nunca me había percatado de la importancia que tienen las asociaciones y agrupaciones estudiantiles. Esto podría ser producto de la ignorancia, indiferencia o porque consideraba que estos grupos son intrascendentes. No obstante, ahora que reflexiono me doy cuenta de que este pequeño ejercicio de democracia es el que nos permitirá comprender y participar de mejor manera en la política nacional; y no necesariamente como candidatos, sino como ciudadanos responsables.
¿Sabías que las asociaciones están integradas por personas que nos representan ante el Consejo Universitario y el Tribunal de Honor? ¿Sabías que tienen un presupuesto asignado que todos pagamos?
Entonces, ahora pregúntate si estás dispuesto a que cualquiera tome la responsabilidad de elegir, puesto que las asociaciones son fundamentales y no debes dejarte llevar por lo que te regalan o las fiestas que organizan.
Si comparas a la URL con Guatemala te darás cuenta de que las elecciones estudiantiles son el comienzo para cambiar el país. Así que infórmate, vota y exige.