post

Leonor González/ Facultad de Humanidades/ Universidad Rafael Landívar/

Las necesidades de comunicación que demanda la sociedad actual requieren de profesionales especializados en sus áreas de trabajo. Las competencias y habilidades específicas de un comunicador especializado cobran relevancia a partir del conocimiento, la experiencia, la capacidad para poner en marcha y dirigir proyectos integrales.

Por ello, el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Rafael Landívar, ofrecerá a partir del 2014 la Especialización en Comunicación Multimedia y la Especialización en Comunicación para el Desarrollo LocalLos dos posgrados se cursan en un año, con opción a estudiar un año adicional para obtener un segundo título de Maestría en Gestión de la Comunicación.

Ambas carreras cuentan con participación de docentes internacionales, a través de los convenios con el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación de América Latina, CIESPAL, la Universidad Católica del Uruguay y la Universidad Iberoamericana de México.

Áreas de estudio y campo laboral

La Especialización en Comunicación para el Desarrollo Local se enfoca en las herramientas de comunicación para el desarrollo, organización y estructura de la comunicación, la planificación y el desarrollo de proyectos. El profesional egresado de esta especialización puede desempeñarse como asesor además de facilitador de procesos de comunicación para mancomunidades y municipalidades; de asociaciones civiles, agencias internacionales de cooperación al desarrollo, ONGs, gobierno, articulación de políticas públicas y desarrollo de iniciativas locales.

La Especialización en Comunicación Multimedia está orientada en el área de desarrollo y gestión multimedia; asimismo, abarca las áreas de investigación y comunicación digital, de visibilidad y negocios. Esta especialización permite desempeñarse en periodismo digital investigativo y marketing digital, así como en gestión de contenidos. Además, puede ocuparse del diseño creativo de sitios web, dirigir acciones de comunicación política o emprender proyectos innovadores de tecnología aplicada a la comunicación.

Para mayor información pueden escribir al correo electrónico posgradoscomunica@url.edu.gt o llamar al teléfono 2426-2626, extensión 2481.

Imagen: URL

Compartir