Radio502/
Desde Buenos Aires, Argentina, te traemos en exclusiva una entrevista que le hicimos a esta gran banda de Reggae “Resistencia Reggae“. Se formó en el 2011 luego de la desaparición de Resistencia Suburbana y la salida de su ex vocalista. Cinco integrantes de la banda anterior decidieron seguir adelante con el proyecto y desde entonces, Resistencia Reggae, sigue haciendo música para el alma.
En la siguiente entrevista, Walter Elías y Fabián Leroux ambos guitarristas de la banda, nos responden varias preguntas y nos cuentan un poco de su nuevo disco Alma de Hierro.
– ¿Por qué el cambio de nombre solo a Resistencia?
F.L.: Porque después de la ida del cantante de Resistencia Suburbana seguimos “resistiendo” y el nombre “Resistencia” nos representaba a la perfección para esta nueva etapa.
W.E.: Sabíamos que después de la ida del cantante anterior iba a ser una nueva etapa y así la vivimos y queríamos que la gente así lo entienda también
– ¿Cómo se sienten en esta nueva etapa de su carrera musical?
F.L.: Muy bien, excelente, haciendo lo que nos gusta que es hacer música sin que nada entorpezca este objetivo común. El resto viene solo.
W.E.: Como decía Fabián, estamos en una etapa donde hay un objetivo en común y donde todos tiramos para el mismo lado. Sabemos que trabajando con seriedad como lo hicimos siempre las buenas van a ir viniendo solas.
– ¿Cómo se sienten con su nuevo disco “Alma de Hierro”?
F.L.: Este disco es el primer gran objetivo logrado. Es nuestro documento de identidad. Es una parte de lo que somos, ya que la otra parte importante es tocar en vivo y mostrar este disco. Es sentir que nada nos puede detener. Y que cuando el objetivo es claro, y se trabaja seriamente, se pueden lograr los sueños.
W.E.: En lo personal muy orgulloso, ya que hemos trabajado con mucha pasión en este disco y el resultado fue el que estuvimos buscando.
– ¿Qué es lo que más disfrutan al momento de estar en un concierto?
F.L.: Es algo difícil de expresar con palabras.
Yo le haría esa pregunta al público que viene a un show nuestro. Me encantaría saber si podrían expresarlo con palabras.
W.E.: Para mi lo que más disfruto es la conexión que logramos con nuestro público. Yo siento una vibra en común con ellos en ese momento.
– Quisiéramos saber alguna anécdota graciosa que les haya sucedido arriba del escenario.
F.L.: Decir: ¡¡¡Gracias Neuquen!!! y estar tocando en “Río Negro” (Dos provincias de Argentina).
W.E.: Recuerdo en un recital haber regalado todas las púas que tenía para tocar y la gente pedía más y más, y salimos a hacer un BIS y le tuve que pedir una púa a uno del público que se la había regalado para poder tocar porque ya no tenía mas. Para seguir leyendo ingresa al siguiente enlace.