Dianna M. Donis @diannuchka /Fashgt/
¡Vale la pena arriesgarse!
Los mochileros, seguramente puedes visualizar uno en este momento; la típica imagen de una persona caminando por la calle cargando una enorme mochila en la espalda. Son muy característicos y fáciles de identificar. Es probable que al ver uno te preguntes, ¿de dónde viene y a dónde va?
Ser un mochilero no es del todo fácil, de hecho puede llegar a ser un reto más que una aventura. Sin embargo, como muchos dicen, vale la pena. Es importante saber que un mochilero no es una persona que tan solo se pone una mochila en la espalda y sale en busca de aventura.
Hay muchas cosas que debes saber antes de salir de casa.
Si piensas animarte, debes estar consciente que no contarás con más que una mochila, unos buenos zapatos y por supuesto tus habilidades. Es por ello que esta pequeña guía te ayudará a estar preparado.
La mochila. Esta será tu mejor aliado durante tu viaje; por ello, es de gran importancia que sepas elegir la más indicada. Las mochilas se miden de acuerdo al volumen de carga que cada una posea, es importante saber que una mochila más grande no es necesariamente la mejor. La mochila debe ajustarse bien a tu cadera. También debes fijarte que traiga una estructura de aluminio en la espalda ya que el camino es largo y sirve para que no esté pegada a tu espalda. Es importante que la mochila cuente con correas frontales que ayudan a mantener el peso centrado.
Los zapatos. Lo primero que debes preguntarte es: ¿qué caminos voy a recorrer? Lluviosos, cálidos o fríos, de acuerdo a esto podrás elegir qué calzado llevar contigo a tu expedición. Debes considerar que no podrás disponer de varios pares de zapatos, por lo que te recomendamos llevar el más universal que puedas. Existe el calzado tipo outdoor, los cuales además de proteger tus pies, son muy cómodos para los largos caminos a recorrer.
También debes saber sobre el famoso autostop utilizado por todos los mochileros para conseguir lo que conocemos por “jalón”. Para esto ellos recomiendan colocarse en un lugar visible y evitar autopistas –ya que a los carros se les complicaría detenerse-. Un lugar perfecto sería una gasolinera, ya que allí tienes la oportunidad de pedir que te lleven.
Guatemala es una buena opción para viajar de mochilero, hay variedades de hostales para que puedas descansar. Aquí te sugerimos algunos:
[box_light]
Antigua Guatemala – El gato negro
Río Dulce – Backpackers
Atitlán – Sotz Hostel
Tikal – Hostal Hermano Pedro Tikal
[/box_light]