Javier Rubio/ Opinión/

Muchos han visto a los voluntarios de Fábrica de Sonrisas en acción, personas con una bata blanca, nariz roja y muchas veces con vestimenta alocada, llena de colores llamativos y muchas herramientas aún más alocadas que la vestimenta. Pero, ¿qué es y a qué se dedica Fábrica de Sonrisas?  Fábrica de Sonrisas es un voluntariado conformado por un grupo de personas tan llenas de amor y alegría, que cada semana regalan parte de su tiempo para repartir este amor y esta alegría a todas las personas que lo necesitan, en los distintos lugares a los que llegan, atendiendo a las necesidades propias de cada uno de estos lugares.

¿Por qué se dice “atendiendo a las necesidades propias de cada lugar”?

Fábrica de Sonrisas acude a una variedad increíble de lugares, cada uno con su propia magia y necesidades; por ejemplo cuando los voluntarios llegan a un asilo, los “abuelitos” que están en el lugar quieren alguien que escuche sus historias, de una vida llena de recuerdos y sonrisas de las cuales siempre se puede obtener sabiduría; en un psiquiátrico, la labor de los voluntarios cobra una nueva dimensión, a pesar de que en este lugar la labor se convierte en una verdadera interacción de “alma con alma”, pues a pesar de que los pacientes de este lugar no poseen en uso de sus facultades volitivas, pero existe un alma dentro de ellos llena de mucha luz y felicidad.

¿Cómo se puede formar parte de Fábrica de Sonrisas?

Fábrica de sonrisas siempre está en busca de más y más personas que deseen unirse a la revolución de amor, pero se debe recordar que nadie puede dar algo que no tiene y es por eso que antes de poder salir a visitar con una bata blanca y una nariz roja, los interesados en formar parte de este voluntariado deben pasar por el proceso denominado “paya-escuela”.  En la Paya-Escuela, los nuevos voluntarios aprenden todas las herramientas necesarias para poder realizar de la mejor manera posible su labor, el aprendizaje va desde malabares, globoflexia entre otras herramientas, hasta talleres que ayudan al crecimiento personal del nuevo voluntario.

La décimo cuarta convocatoria de Fábrica de Sonrisas

Sábado 26 y domingo 27 de julio, estas con las fechas en que todos aquellos interesados en cambiar Guatemala por medio de la revolución de amor pueden acercarse a recibir toda la información necesaria para formar parte de este gran voluntariado, para que nadie se quede con las ganas existen distintos horarios para asistir a la convocatoria; día sábado 26 de julio, los horarios son a las 9 am y a las 3 pm y el día domingo 27 de julio el horario es a las 9 am, basta con llegar a uno solo de los horarios para poder recibir la información necesaria, los únicos requisitos para ese día al igual que para las siguientes convocatorias es ser mayor de edad y tener las ganas de cambiar Guatemala.

La convocatoria se llevará a cabo en el parque Erick Barrondo, en la zona 7 de la ciudad capital, lugar en el cual Fábrica de Sonrisas esperará con los brazos abiertos a todas las personas que deseen unirse a este mágico voluntariado. Si por cualquier motivo no podrás acudir a la fecha de la convocatoria pero deseas formar parte del movimiento, no te preocupes, puedes pedir información por medio de las redes sociales  de la institución quienes amablemente te indicaran el proceso a seguir.

 

Compartir