Por: Keneth Cruz
Corresponsal

La utilización de las redes sociales es sin duda alguna una necesidad en la época actual ya que han ganado un espacio importante en Internet fortaleciendo la comunicación en todos los sentidos y agilizando en gran medida la divulgación de información, llegando a convertirse en un fuerte potencial para instituciones, empresarios y usuarios en general.

facebookFacebook, la red social creada por Mark Zuckerberg es de las más utilizadas y en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar (URL) su uso es condicionado. Para ello hay que explicar que ha existido la prohibición a diferentes sitios con contenido ilícito y que no se acopla en la visión de esta casa de estudios superiores, por tal razón en la red landivariana su uso no es permitido.

Si bien es cierto, las redes sociales aparecían en dicha lista y su uso no era permitido, la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI) unidad que administra lo tecnológico en dicha institución, ha realizado mediciones donde indican que a nivel técnico no existe impedimento para liberar dicho servicio en todos los espacios. La restricción obedece más a aspectos administrativos y/o académicos.

redes socialesA raíz de la necesidad de actualizarse en diferentes vías, nació la propuesta de implementación estratégica de Redes Sociales en el Campus Central, con iniciativa de la Dirección de Comunicaciones, unidad encargada de velar por el buen uso de la imagen institucional.

La propuesta consistió en liberar la utilización de diversas redes sociales, especialmente Facebook en el entendido que se utilizaría para fortalecer los nexos de comunicación con los y las estudiantes; precisamente por tal razón, fue liberado con el aval de Rectoría, en el segundo semestre del año 2010 aplicado en todos los puntos de acceso a red inalámbrica ubicados en los espacios públicos (cafetería, plaza techada, canchas deportivas, quioscos de gestión, etc.), que en principio son los lugares en los cuales se puede interactuar tranquilamente sin interferir con el buen desarrollo de los procesos académicos.

Como fortalecimiento a la estrategia se creó la FanPage institucional y oficial de la URL, administrada también por la Dirección de Comunicaciones, donde han logrado amalgamar el contenido con relación a los intereses de la universidad y donde el filtro de lo que se publica, divulga y comparte, cuenta con excelencia.

La URL garantiza con ello un seguimiento especializado donde resalta que todo usuario es libre y propietario de su contenido y que la decisión de registrarse en Facebook y/o en otras redes sociales es personal, sin embargo, dentro de las instalaciones se promueve un uso adecuado.

El equipo de brújula insta a toda la comunidad utilizar los medios actuales en búsqueda de un mejor desarrollo y aprendizaje, es por ello que apoya la filosofía de la experta en comunicación y tecnología, la Licenciada Stephanie Falla quien argumenta: “Internet nos proporciona una diversidad  de oportunidades para desarrollar nuestro potencial, implementar ideas y crear proyectos de referencia a nivel mundial. Tenemos a nuestra disposición, herramientas y servicios sociales que permiten comunicarnos con otras personas en cualquier parte del mundo. Sin embargo, no solo se trata de conocer la plataforma, sino que debemos también aprender a utilizarla adecuadamente para obtener grandes resultados y beneficios”.

Compartir