Brújula/
La campaña por una Cultura de la Hospitalidad lanzada por la Red Jesuita con Migrantes América Latina y el Caribe (RJM-LAC) a nivel mundial, pretende contribuir a la construcción de una ciudadanía inclusiva, hospitalaria, solidaria y tolerante hacia las personas migrantes, refugiadas, deportadas, y a la diversidad cultural en América Latina y el Caribe, partiendo de reconocer que la migración es un derecho humano universal.
La hospitalidad es exigencia de humanidad, tanto para quien recibe como para quien es recibido. Se sitúa más allá del etnocentrismo, no conoce límites, ni fronteras. Requiere acoger al prójimo, a la vecina, al compañero, a la amiga, al pariente… pero también a la persona extraña, lejana, desconocida, extranjera y, en nuestro caso, inmigrante. Todos y todas ellas entran en mi mundo y se convierten en prójimos-próximos.
No es posible la construcción de un nuevo orden mundial, más justo, equitativo y pacífico, sin el reconocimiento de los valores y las actitudes comunes a todos los seres humanos: la hospitalidad es uno de ellos. Plantea como condición básica que todo ser humano debe recibir un trato digno, independientemente de su raza, origen étnico, orientación sexual o religión.
“FUI EXTRANJERO Y ME ACOGISTE” es un concurso de cartel que organizan las universidades de la Red Jesuita con Migrantes Centroamérica&Norteamérica (RJM-CANA), en la que podrán participar jóvenes desde Estados Unidos a Panamá.
Los participantes del concurso serán capaces de expresar y profundizar en aspectos esenciales de la temática de la campaña, logrando de esta forma no sólo una mayor participación e involucramiento de la comunidad en general, sino descubrir las posibilidades que desde la creación del cartel aportarán a la apropiación y difusión del tema de la hospitalidad.
BASES
- Podrán participar jóvenes y estudiantes de entre 18-24 años.
- La participación podrá ser de forma individual o en equipo.
- La fecha límite para inscribirse y entregar el cartel en archivo digital e impreso es hasta el 31 de mayo de 2014, en las oficinas de Brújula (Oficina 209, Edificio O, Universidad Rafal Landívar, Campus Central) con Liza Noriega. Todos aquellos carteles entregados después del 31 de mayo 2014 no serán tomados en cuenta y se descalificarán automáticamente.
- Deberás entregar tu cartel en archivo digital e impreso cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Impresión a tamaño doble carta (puede ser protegido por camisa de cartulina).
- Archivo digital del cartel de 90 x 60 cms. En CMYK con una resolución mínima de 300 dpi en formato JPG o en curvas en formato PDF, quemado en un CD que contenga en la caratula: el título del cartel, nombre del autor, correo electrónico y teléfono.
- Cada persona o equipo podrá participar con una sola propuesta de cartel.
- Los carteles deberán ser inéditos y originales. En ningún caso se aceptarán materiales que hayan sido exhibidos públicamente.
- Los carteles deben ser de la autoría y propiedad de quien los envía.
- Los ganadores cederán en exclusiva a la universidad correspondiente y al Servicio Jesuita con Migrantes y Refugiados (según sea el caso de cada país) los derechos para utilizar el cartel de la forma que más convenga a las instituciones convocantes, y pasarán a ser parte de su acervo.
- Los carteles se escribirán en el idioma de cada país.
- Participar en el concurso de cartel “FUI EXTRANJERO Y ME ACOGISTE” implica la aceptación de todas las bases expuestas en esta convocatoria.
- El dictamen del jurado se dará a conocer públicamente el 29 de agosto del 2014.
JURADO
- El jurado estará integrado por expertos en diseño y en migración y refugio en cada universidad, y su fallo será inapelable.
- El jurado de cada universidad tendrá la facultad de declarar desierta la convocatoria, cuando ninguno de los trabajos recibidos cumpla con los requisitos estipulados para la misma.
- Dentro de los criterios de evaluación para la selección de los carteles premiados, el jurado tomará en cuenta los trabajos que mejor reflejen la temática del concurso y el mensaje a trasmitir, así como los valores estéticos, originalidad, emotividad y la calidad artística del mismo.
SELECCIÓN Y PREMIACIÓN
Los carteles serán acreedores a los siguientes lugares y premios:
- Habrá un cartel ganador por cada región: Estados Unidos, México y Centroamérica.
- Los autores de los carteles ganadores se harán acreedores de un reconocimiento a nivel internacional de la Red Jesuita Centroamérica-Norteamérica y de las universidades jesuitas correspondientes de cada región y 500 Dólares.
- Los carteles ganadores serán presentados y expuestos en el Congreso de la Red Jesuita con Migrantes a realizarse en el mes de noviembre en el ITESO, (Universidad Jesuita de Guadalajara, Jalisco, México). Además, dichos carteles serán utilizados para la campaña internacional durante todo el 2014 y 2015.
- A los participantes se les hará saber mediante correo electrónico los resultados y fecha y lugar para entrega del premio.