Brújula/
Ser chef es perseguir una pasión, una pasión por la gastronomía. El chef es un artista que cocina por oficio y ha hecho de ello, su profesión.
Según la función que se desempeñe en la cocina, los conocimientos adquiridos y la especialidad elegida, se adquieren distintas categorías. Desde el chef ejecutivo que crea e innova platillos que sus cocineros reproducirán, hasta el Saucier, quien se encarga de todas las salsas y órdenes cortas. El chef debe ser un experto, no solo en cocina, sino además en propiedades de los productos, administración, contabilidad, derecho, nutrición, enología, costes, química, historia, geografía y por supuesto, capaz de leer recetarios en otros idiomas.
El chef puede desempeñarse en restaurantes, hoteles, hospitales, servicios de caterings, food styling, t.v. o tener su propio food truck. Es un creativo en toda la extensión de la palabra. Puede crear algo nuevo y totalmente diferente. Competir por galardones tanto nacionales como internacionales.
Es un trabajo muy exigente y apasionante que requerirá de quien lo asuma, largas horas creando platillos, mostrándolos, coordinando a su equipo y realizando todas las tareas administrativas necesarias para servir, no una comida, una experiencia inigualable.
Universidades que ofrecen esta carrera:
Universidad Internaciones
Universidad Francisco Marroquín
Universidad San Carlos de Guatemala
Universidad del Valle de Guatemala
Universidad Galileo
Universidad del Istmo