Katherine Rivera/ Instituto de investigación y proyección sobre diversidad sociocultural e interculturalidad (ILI)/

¿Sabías que la elaboración de huipiles pueden tardar alrededor de un mes y a veces las tejedoras únicamente recuperan lo invertido en los materiales?

Trajes indígenas, un arte profundo que se transmite de generación en generación, en donde las mujeres tejedoras plasman su cosmovisión e historia. Además, es una fuente de ingresos para muchas familias que se dedican a elaborarlos. Con el siguiente el video se busca dar a conocer más sobre el proceso y valoración de los tejidos. De la mano de la investigadora Celia Aju, del Instituto de Investigación y Proyección sobre Diversidad Sociocultural e Interculturalidad (ILI), de la Universidad Rafael Landívar. Celia explica la importancia de darle valor a los tejidos y al arduo trabajo que representan los trajes por quienes los elaboran.

Mira aquí el video:

Imagen por: Paintmyworldrainbow

Compartir