Cuando hablamos de actividades para hacer en Guatemala, muchas veces nos limitamos a ir más allá y probar cosas nuevas; y cuando hablo de “probar”, no solo me refiero a comida ya que muchas veces no nos informamos o no buscamos lo suficiente para poder entretenernos o enriquecer nuestra mente.

Recientemente, visité la exposición de arte llamada: “México: Identidad Fantástica”, en la Fundación Rozas-Botrán, ubicada en la zona 14 de la Ciudad de Guatemala, en donde exponen una diversidad de arte nacional e internacional. La exposición actual, como su nombre lo dice, se trata totalmente de arte Mexicano. Dentro de esta exposición, se pueden observar colecciones de arte moderno y de arte contemporáneo latinoamericano de gran reconocimiento a nivel internacional.

Aunque suene una actividad muy culta o muy diferente de las que estamos acostumbrados a hacer, la verdad es que es una gran oportunidad para abrirnos la mente con el arte que veremos. La entrada es totalmente gratuita y podemos ir con nuestra pareja para hacer algo diferente o con un grupo de amigos para poder aprender juntos.

Dentro de la exposición se puede encontrar arte de Diego Rivera, “El grande de España” o fotografías de la inigualable Frida Kahlo. Una de las obras que más me impactó, fue la de Juan O’ Gorman – “Los mitos”, ya que es una gran pieza que te invita a pensar, analizar y sobre todo unir dos mundos.

La exposición se encontrará hasta el 10 de abril del presente año y lo más cool es que se pueden hacer citas para poder tener un recorrido guiado. Me gustaría poder decir más acerca de la exposición, lo que me gustó y lo que me encantó. Pero espero que está pizca de información les ayude y puedan animarse a ir y sean curiosos.

Este tipo de actividades y sobre todo la talla del arte que se está exponiendo, se valora mucho.

Si después de ir, te da hambre o simplemente querés un delicioso café, dentro de la zona 14 hay muchas opciones de cafés, restaurantes y lugares a los que podes ir y refrescarte un poco, como Café despierto, La Noria (Con un Eyes Pop), Plaza Futeca, entre otros.

**Como es de esperase, no se permiten tomar fotografías a las piezas, entonces no hay fotografías de las piezas expuestas dentro de mi artículo acerca del arte, pero espero que los haya incentivado a salir de la zona de confort y que se animen a conocer y aprender de una manera diferente.

Compartir