En la historia de Guatemala, encontramos uno de los museos más antiguos: el Gabinete de Historia Natural, conformado en 1796, se encontraba en el Palacio de Gobierno, donde ahora está el Parque Centenario. El nombre de gabinete provenía del siglo XVIII, tal como se nombró a las primeras colecciones nacionales en el mundo, que se convertirían después en museos.

El Gabinete de Historia Natural en el Palacio de Gobierno, recopilaba valores de carácter botánico, mineral y exhibía objetos de zoología y arqueología. Funcionó de manera oficial hasta 1801, según Brenda Martínez, (Prensa Libre, 2016).

En la cronología de la historia de los museos nacionales, referida por la Asociación de Museos de Guatemala y el Consejo Internacional de Museos AMG-ICOM de Guatemala (2020) encontramos el Primer Museo Nacional, fundado por la Sociedad Económica de Amigos del País, en funcionamiento de 1866 a 1881.

En 1925, el General José María Orellana, creó un nuevo Museo Nacional, estableció la Dirección General de Arqueología, Etnología e Historia y promovió el establecimiento de Leyes de protección del patrimonio cultural.

En 1931, durante el régimen del General Ubico, se fundó el Museo de Historia y Bellas Artes, y la Sección de Arqueología, que debido a su traslado por el proyecto de urbanización de la ciudad, dichas colecciones dieron origen en 1975 a los Museos Nacionales de Arqueología y Etnología, de Historia y de Arte Moderno. Actualmente dichos museos están a cargo de la Subdirección de Museos y Centros Culturales de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes.

En 1969, se creó el museo de la Universidad de San Carlos y en 1970 surgieron los primeros museos privados, así como los museos regionales en el interior del país.

Hoy en día, con más de 220 años del primer museo en Guatemala, tenemos la oportunidad de darle valor a los objetos y registros conservados de manera especial. Conforman parte de la memoria colectiva, de los elementos naturales y de la presencia humana.

Para conocer más detalles de la historia nacional, puedes consultar los siguientes enlaces:

https://museosdeguatemala.org/museos/afiliados

https://www.prensalibre.com/vida/escenario/asi-eran-los-primeros-museos-de-guatemala/

Compartir