Después de la reunión que tuvimos con los estudiantes que atendieron al llamado (Representantes de la Agrupación AUDE, PIBE, MEC y TOGA y las Asociaciones de Derecho (AED) e Ingeniería (AEI)) llegamos a la conclusión que queríamos la justificación del aumento a la tarifa del parqueo. En consecuencia, solicitamos una reunión con el Director de Infraestructura y Servicios Generales, Lic. Nelson Ortiz lo antes posible y nos la concedió junto con el Vicerrector Administrativo, Lic. Ariel Rivera y su asistente a las 16:00 p.m.

A la reunión asistimos los Representantes estudiantiles ante el Consejo Ejecutivo (Anna María Córdova Noguera y Mario Waldemar Vela Corona). Las autoridades de la Universidad establecieron que son dos las causas del aumento a la tarifa: causas internas y comparativas.

Las causas internas son:

  • Proyecto de pavimentación de la parte de tierra en “el hoyo” para el primer trimestre del próximo año que representa 190 parqueos. (Pendiente por falta de licencia de construcción)
  • Se hizo un estudio para planificar la construcción de dos niveles de parqueo en “el hoyo”, pero la inversión requerida superaba las posibilidades económicas de la Universidad por la topografía del terreno.
  • Proyecto de viabilidad de construcción de más espacios de parqueo:
  1. El estudio está en proceso y la Universidad planifica empezar con la construcción de un segundo nivel de estacionamientos en el parqueo 4 el próximo año.
  2. Este proyecto implica la construcción de un paso a desnivel que comunique los parqueos 5 y 7 para mejorar la circulación de vehículos.
  3. La planificación también incluye una pasarela techada para comunicar el parqueo 5 con el 7 y facilitar el ingreso de los estudiantes a la Universidad.
  • Para el segundo ciclo la Universidad planifica tener más parqueo para los trabajadores administrativos y en consecuencia para los estudiantes.
  • Los campus y sedes del interior están “subsidiados” por el Campus Central. Además ahora hay más sedes y eso implica costos de seguridad y mantenimiento superiores a los que se tenía anteriormente.
  • Aumento de la seguridad en un 40%.
  • El próximo año se construirá un quinto nivel en el “TEC” (laboratorios y espacios de investigación) y construcción de edificio para Artes Landívar.

 

Compartir