carreras

Brújula/

La ingeniería industrial es la rama de la ingeniería que analiza, diseña y desarrolla gestiones de manera eficiente, eficaz y de forma productiva con el fin de obtener un bien o servicio al menor costo posible y cumpliendo con las expectativas del cliente, ya sea interno o externo. La ingeniería industrial obtiene los mejores conceptos de muchas disciplinas como mercadeo, ingeniería mecánica, psicología y administración de empresas para lograr crear herramientas aplicables a cualquier campo de trabajo.

La ingeniería industrial tiene un vasto campo laboral al ser una rama de la ingeniería que permite la versatilidad de poder laborar en una inmensidad de puestos y áreas desde producción hasta finanzas. La ingeniería industrial posee pocos límites, es aplicable en la mayoría de industrias. Debido a que se enseña desde lo más vital para comprender el universo, como la Física y Filosofía, hasta lo necesario para la administración financiera y de capital humano, los profesionales en el área logran tomar decisiones de una forma objetiva y con fundamento científico.

El saber y comprender todo lo que implica crear un producto o servicio aporta a que un ingeniero industrial logre escalar de manera rápida a los puestos gerenciales brindándole ventaja sobre muchas otras carreras especializadas en únicamente ciertos puestos o campos. Brinda oportunidades de aprender, a nivel macro, el manejo de un negocio, a través de conocer las herramientas necesarias para ver procesos de manera lógica, ordenada y siempre pensar en el bienestar de todos los interesados.

Universidades que ofrecen esta carrera:

Universidad Rafael Landívar
Universidad Rural de Guatemala
Universidad San Carlos de Guatemala
Universidad del Valle de Guatemala
Universidad Mariano Gálvez
Universidad del Istmo
Universidad San Pablo de Guatemala

Compartir