Claudia García
Corresponsal
Del 31 de octubre al 4 de noviembre del presente año, en la Universidad Iberoamericana (UIA) de la Ciudad de México se vivirá una verdadera fiesta deportiva, ya que se llevará a cabo el torneo Interuniversitario del Sistema de Universidades Jesuitas (Intersuj 2011). Para conocer más detalles de esta actividad, conversamos con Eduardo Martínez de la Vega, coordinador de Deportes y Promoción de la Salud de esa casa de estudios superiores, quien nos cuenta cómo se preparan para esta magna festividad.
¿Podría decirnos cómo van los preparativos para el Intersuj 2011?
Con mucho entusiasmo y profesionalismo. Estamos tratando de cuidar cada detalle, tanto en los aspectos deportivos como de integración, para que la visita sea memorable para todos; en ese sentido buscamos la participación de la comunidad.
¿Qué disciplinas se desarrollarán en la competencia?
Atletismo, grupos de animación, baloncesto, beisbol, fútbol soccer, tae-kwon-do, tenis de campo y de mesa, así como voleibol de sala y de playa.
¿Qué universidad participarán?
La Universidad Rafael Landívar, la Universidad Loyola de Acapulco, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de Guadalajara y la UIA con sus diferentes planteles (León, Puebla, Torreón, Tijuana y Ciudad de México).
Esta fiesta deportiva contará con la presencia de más de 1 mil estudiantes deportistas y casi 150 personas del staff, entre entrenadores, asistentes, médicos, personal de apoyo y autoridades.
¿Cuál es la razón por la cual se llevan a cabo este tipo de actividades con participantes nacionales y extranjeros?
El encuentro tiene una larga tradición que data desde 1983. Originalmente nació con la idea de dar a conocer el sistema en los planteles de la UIA y el ITESO. Más adelante, en la década de 1990, se incorporó a la URL como invitada y después de manera definitiva. El objetivo es que en los próximos años se logre la participación de más universidades jesuitas, especialmente de Latinoamérica.
¿Qué otras actividades tienen preparadas para las delegaciones internacionales?
Exhibiciones, concursos y actividades de integración.
¿Podría mandar un mensaje al equipo guatemalteco que se alista para participar?
Desde su incorporación, los landivarianos dieron un nuevo toque al encuentro. El haber sido sede del 25 aniversario fue algo muy especial que terminó de integrarnos definitivamente, al compartir su casa con los hermanos mexicanos. Es una alegría tenerlos con una participación cada vez más nutrida, siempre de gran calidad y altamente competitiva, que no desmerece en elegancia y clase. Es un lujo contar con su presencia.