La Universidad Rafael Landívar, como parte del proyecto de Voluntariado Electoral, implementó entre sus actividades un eje de diálogo y discusión. Este eje, que tiene como objetivo generar un espacio interdisciplinario de discusión entre estudiantes y académicos en torno a problemáticas nacionales y sus posibles propuestas de acción, se concretó en cuatro mesas de discusión.
Cada mesa de discusión se encuentra integrada por 5 estudiantes landivarianos pertenecientes a las diferentes facultades que posee la Universidad, teniendo bajo su responsabilidad la discusión y planteamiento de propuestas sobre un tema generador. Por ello existen cuatro ejes centrales de discusión: pobreza y generación de empleo; educación, salud e interculturalidad; seguridad y justicia; y seguridad alimentaria y medio ambiente.
Las jornadas de análisis dieron inicio en el mes de junio del presente año. Cada grupo se reúne quincenalmente acompañados de un experto en la temática a analizar, teniendo como resultado de cada jornada, un documento orientador sobre la problemática y las propuestas que el grupo posee para su debida solución.
La importancia de este ejercicio radica en el espacio de diálogo y discusión extra aula que la Universidad Rafael Landívar se encuentra impulsando, tomando como base a grupos heterogéneos de estudiantes y expertos en temáticas de interés nacional. Sin embargo, todos ellos con un alto compromiso e interés por comprender las problemáticas que nos afectan como guatemaltecos, para ser capaces después de proponer y exigir a los candidatos y partidos políticos propuestas reales y viables de solución.
En este adjuntamos los documentos que cada jornada de análisis ha elaborado hasta el momento, esperando puedan ser de ayuda y orientación para su propuesta política.