Investigador: Dr. Jorge Mario García Laguardia
La investigación “José Cecilio del Valle y el primer proyecto de Constitución de México” trata sobre la participación de José Cecilio del Valle en el proceso de anexión a México y en especial, en la elaboración del primer proyecto constitucional mexicano, en su papel como miembro de la Comisión de Constitución del Constituyente de dicho país. Se elige dicho tema para rescatar la figura de José Cecilio del Valle en un aspecto que no se ha estudiado con anterioridad.
Institucionalmente, el Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Sociales (IIJ) elige esta investigación en consonancia con la Agenda de Investigación y Proyección (AIP) de la Universidad Rafael Landívar, mediante la elaboración de investigación histórico-jurídica en materia constitucional, en relación con el Programa de Refundación del Estado (PRE). La AIP necesita la elaboración de investigaciones históricas para enriquecer el diagnóstico de la realidad guatemalteca actual. No en balde se dice que se debe conocer el pasado para poder comprender el presente y planificar el futuro.
La investigación es eminentemente histórica, jurídica y constitucional. Los principales aspectos en que se va a centrar son:
- El proceso de elección de José Cecilio del Valle como diputado al primer Congreso Constituyente Mexicano.
- La participación de José Cecilio del Valle como miembro de la Comisión de Constitución del Congreso Constituyente Mexicano.
- La autoría del primer proyecto de Constitución para México.
Los principales objetivos de la investigación son:
- Enriquecer la investigación histórica del periodo de la anexión de Centroamérica a México, especialmente en el ámbito constitucional.
- Rescatar la figura de José Cecilio del Valle en aspectos no estudiados antes.
Las principales fuentes que se deben consultar en esta investigación son de naturaleza histórica, siendo las siguientes:
- Actas de sesiones del primer Congreso Constituyente mexicano.
- Actas de sesiones de la Diputación Provincial de Guatemala durante el período de la anexión a México.
- Demás documentos históricos disponibles en los archivos de Centroamérica y México.
La investigación se fundamentará en el marco general del método científico. Asimismo, se usarán los métodos y técnicas de investigación propios de la investigación histórica, la investigación jurídica y constitucional. Como se dijo, la investigación se relaciona con el Programa de Refundación del Estado de la AIP. Para la refundación del Estado guatemalteco es indispensable tener un conocimiento adecuado de las bases del constitucionalismo latinoamericano y mesoamericano.
En el caso concreto, es de gran valor histórico rescatar el pensamiento jurídico y político de José Cecilio del Valle, puesto en acción en la elaboración del primer proyecto de Constitución mexicana, que indudablemente influyó en Guatemala, Centroamérica y América Latina. La investigación se encuentra en la etapa de recopilación y análisis de fuentes primarias obtenidas de archivos y registros oficiales en Guatemala y México.