Educación Prohibida

Brújula/

Compartimos con ustedes el extracto del discurso del documental La Educación Prohibida. Este es un documental en el que el mismo director opina que su material no es una crítica de niños ricos y tristes, una burla a la docencia, propaganda de escuelas privadas y tampoco un ataque a la escuela pública. Tampoco es un intento anarquista de destruir las instituciones, una investigación carente de fundamentos, un producto audiovisual, pero lo más relevante, no es la última palabra.

Hoy en día la educación está prohibida, muy poco de lo que pasa en nuestra escuela es verdaderamente importante. Y lo que realmente importa no se muestra en ningún cuaderno ni en ninguna carpeta. ¿Cómo encontrarnos a la vida? ¿Cómo enfrentarnos a las dificultades? – no lo sabemos – hablan mucho de educación, progreso, democracia, libertad… un mundo mejor, pero nada de eso pasa en el aula. Nos enseñan a estar lejos unos de otros, a competir por cosas que no tienen valor. Padres y maestros no nos escuchan, no nos preguntan nunca qué opinamos. No tienen idea de qué sentimos, qué pensamos, o qué queremos hacer. ¿No sería maravilloso que podamos elegir día a día ir a la escuela? Que sea elección nuestra, no de nuestros padres. Que la escuela sea un lugar hermoso donde disfrutar, donde jugar, donde ser libres y elegir qué aprender y cómo aprenderlo. Las cosas pueden ser distintas, ese es el ejemplo que nos tienen que dar. Sus expectativas son suyas, no nuestras y mientras las sigan teniendo vamos a seguir fallando. Por todo esto decimos BASTA. Basta de decidir por nosotros. Basta de calificarnos. Basta de imponernos. Ni las ciencias, ni los exámenes, ni los títulos nos definen.  Nosotros vamos a decidir qué queremos ser, hacer, sentir o pensar. Creemos que la educación está prohibida no por culpa de las familias, no por culpa de los chicos, no por culpa de los docentes. La educación la prohibimos todos cada vez que elegís mirar para otro lado en vez de escuchar, cada vez que elegimos la meta en lugar del trayecto, cada vez que dejamos todo igual en lugar de probar algo nuevo.

Esta es una invitación a encontrarnos con la educación más allá de los muros de la escuela que todos conocemos. Una invitación a pensar en otras formas de aprendizaje. A conversar y debatir. A saber mejorar nuestras prácticas escolares y educativas. Seas docente, seas alumno, seas padre, seas quien seas, ayúdalos. La educación tiene que avanzar, tiene que crecer, tiene que cambiar. 

Compartir