No podemos seguir igual, eso es un hecho. El cambio no siempre es fácil, pero usualmente es lo mejor.

El pasado 22 de abril celebramos el día de la tierra, más que una celebración debe ser un recordatorio de lo valioso que es el planeta en el que vivimos.  Es lindo ver la animación especial que Google e Instagram comparten para recordarnos la fecha. Sin embargo, puedo argumentar que no estamos lejos que dicha celebración sea la más triste e irónica que podamos tener. No debemos olvidar todo lo que está sucediendo. No se vayan a quejar del calor, la temperatura sube y el cambio climático no es broma. De acuerdo al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), si la temperatura de la tierra aumentara 1,5 oC la pérdida de biodiversidad sería catastrófica, si el aumento llegara a ser de 2 oC sería irreversible. Esto es como el mal manejo de la tarjeta de crédito, goce ahora y sufra después. Así que es mejor que nos vayamos haciendo responsables y cambiemos algunos hábitos.

Los grandes cambios también pueden tener un origen pequeño, una decisión, una idea, un sueño, una firma. Este 9 mayo se conmemora un gran cambio geográfico y político que sucedió al otro lado del océano… ¡Feliz día de Europa! ¡Levante la mano quienes conocen el mapa de la Unión Europea! ¡Dichosos todos aquellos quienes han podido aprovechar sus beneficios! Sí, también me refiero a los famosos eurotrips que nos presumen por las redes. Puedo decir, que el nueve de mayo cambió el mundo, y aun así, en su historia, podemos mencionar diferentes cambios como las históricas críticas, el famoso Brexit y las constantes solicitudes de Ucrania para ser parte del proyecto… Les recuerdo, nada está escrito en piedra. Aprovecho para felicitar a la Delegación de la UE en Guate, por el gran trabajo que realizan.

Cuidado con las promesas de cambio, peor en estos tiempos electorales. Tenemos viejos nombres, nuevos partidos y una que otra promesa “nueva” de campaña que están por incumplir, como siempre. Sean críticos, no se dejen llevar, evalúen con qué ideas están de acuerdo, así como lo hacen a la hora de planear un viaje.

Los cambios pueden ser grandes o pequeños. Puede ser un cliché, pero recuerden que cada persona es un mundo. Si el tema de la salud mental y emocional es lo de hoy, no nos cuesta nada cuidar de ella. Recuerden tomarse un tiempo para desconectarse de lo cotidiano, las relaciones tóxicas no solo son las de pareja, así que el tiempo a solas es importante. También pueden enviar un simple “que tengas un buen día” a los demás. No cuesta nada un mini acto de bondad o cariño con nosotros mismos y con los demás. Los tips que les dejo son: apaguen la luz, pidan jalón, estudien, ahorren, infórmense antes de votar, vayan con la psicóloga, paciencia con el tráfico y sigan adelante.

Compartir