Juan Cifuentes / Corresponsal /
¿T has dado cuenta q dsd ac un tiempo la scritura c ha vuelto cada vz + informal? Hemos pnsado q c sta haciendo tan popular q incluso podría cr la ortografía dl futuro y q + allá d cer informal podría incluso convrtirc n una herramienta útil pa cortar palabras no solo n l chat o n los mails, q sea útil pa todo. ¿Q t parec?
Los mensajitos de texto, los bb chats o los mensajes en whatsapp están llenos de escrituras similares como las anteriores. ¿O no? ¿Qué te parece? ¿Creés que puede ser la gramática del futuro?
De acuerdo a la Real Academia Española, RAE por sus siglas en español, los idiomas y las lenguas siempre se encuentran en constante cambio y lo hacen de manera especial en el léxico, de tal manera que nunca se puede decir que un diccionario está totalmente completo. Los diccionarios, “son una obra viva que se esfuerza en reflejar la evolución registrando nuevas formas y atendiendo a las mutaciones de significado.” (Tomado de RAE “Presentación”)
Actualmente existe una nueva jerga ortográfica entre los amantes de las redes sociales y de la mensajería instantánea, en las que frecuentemente se cortan las palabras, haciéndose tan popular que se entienden a la perfección. ¡Incluso existe un diccionario SMS!
¡Incluso existe un diccionario SMS!
Esta nueva forma de comunicación utiliza los nombres de algunas consonantes para referirse a palabras cortas y/o los sonidos en su pronunciación. ¿Te suenan estas abreviaturas?
[box_light]se = c, en = n, x = por, q = que, xq = porque, sq = es que, el = l[/box_light]
O también quitando la primera o última letra, y las vocales intermedias de las palabras:
[box_light]también = tmbn, estás = stas, quién = qn/kien.[/box_light]
Las personas que hablan inglés también utilizan este nuevo lenguaje abreviado:
[box_light]¿How are you? = How r u?, be right back = brb, I love you = lov u, A/S/L?= Age/Sex/Location?[/box_light]
¿Qué piensan los universitarios de todo esto? ¿Qué pensás vos?
Suzy Gonzalez/Arquitectura: Ps siento q si es en uso informal no es tan necesario escribir correctamente.
Sarah/Arquitectura: La verdad es que siento que es algo práctico pero no debería llegar a más porque los libros y literatura sufrirían el proceso.
Diana Contreras/Administración Hotelera: No me gusta y la idea no me parece, la cultura cambiaría y nos veríamos como un país informal.
Juan Riley/Administración de Empresas: A mi me parece que está mal que las personas corten las palabras, ya que para eso hay una estructura gramatical.
Sofía Ochoa/Mercadotecnia: Me parece que muy vulgar escribir así y muestra poca educación. Espero que no se vuelva algo normal.
Carlos Figueroa/Arquitectura: Detesto el hecho de que la gente “ahorre” tiempo escribiendo con tantas faltas de ortografía. Cuando la gente madura deja de hacerlo.
Algunas personas están de acuerdo y otras no; lo que definitivamente nos queda claro es que para muchos, esta es una nueva forma de escribir y expresarse. ¿Qué pensás de esto? ¡Escríbelo acortando las palabras!