Recursos Web elementales para estudiantes universitarios

Observa esta gráfica:

gráfica

Cada figura representa un ícono de ingreso a la más reciente aplicación educativa de Google, su nombre: Google Body. La aplicación muestra al cuerpo humano como una “superposición de capas” de los sistemas y tejidos que lo conforman, esta herramienta hará las delicias para los amantes de la anatomía, de la figura humana, de la medicina, del deporte y del arte corporal. La imagen humana que se construye por capas puede “rotarse” sobre el eje deseado, para así poder acceder a detalles minuciosos de nuestro cuerpo.

Google utiliza un nuevo estándar WEB denominado WEB GL, que está siendo desarrollado actualmente para desplegar gráficos en 3D en navegadores. Al día de hoy es necesario adquirir versiones beta de los navegadores populares, pero en poco tiempo el estándar WEB GL será incluido por defecto en todos ellos.

Google es una de las empresas que ha facilitado herramientas educativas para la WEB. Pero también existen instituciones que dicen “presente” en el Internet y que auxilian a los educandos curiosos y deseosos de aprender.

Ahora observa esta otra gráfica:

rae

Es el “logo WEB” de la Academia que dicta las leyes que rigen el idioma español. El servicio mas conocido en la WEB es el Diccionario de la Real Academia Española. A quienes tenemos acceso a computadora e internet,  no es mas fácil realizar una consulta WEB sobre alguna definición o regla gramatical, en vez de adquirir y “cargar” con nosotros textos que, pretendiendo sean completos, tendrían que ser voluminosos.

Pero si lo que te mueve es el placentero conocimiento de las ciencias exactas, la empresa Wolfram pone a tu disposición un solucionador matemático o un “sabelotodo”. Observa esta gráfica:

gráfica

En el sitio de WolframAlpha tu ingresas el ítem que desees “calcular” o “saber” y recibes respuestas increíbles. Puedes solucionar ecuaciones matemáticas en forma algebraica “paso a paso” o bien calcular colores secundarios, también puedes obtener datos estadísticos o demográficos. Este sitio es ideal para personas que gustan de lo cuantitativo.

Existen además aplicaciones WEB para visualizar mapas, como el famoso Google Earth; para realizar traducciones a varios idiomas; librerías fabulosamente extensas; aplicaciones para la elaboración de documentos de forma simultánea, sitios para publicar archivos y textos, etc.

Los estudiantes universitarios del día de hoy disponen de un arsenal de recursos para ampliar sus conocimientos, en todas las áreas de académicas. El ABC de las aplicaciones WEB para encontrar apoyo  en las tareas, o para darse gusto al aprender, podrían ser las que accedas con los siguientes vínculos:

Real Academia: http://www.rae.es/rae.html

Traductor: http://translate.google.es/

Libros: http://books.google.es/

Matemáticas: http://www.wolframalpha.com/
http://www.wolfram.com/company/background.html

Google Earth: http://www.google.es/intl/es/earth/index.html

Mapas: http://maps.google.es/

Atlas del cuerpo Google: http://www.googlelabs.com/show_details?app_key=agtnbGFiczIwLXd3d3IVCxIMTGFic0FwcE1vZGVsGJm1uQIM

Si ustedes saben de alguna otra aplicación o herramienta virtual que les sirva para realizar trabajos e investigaciones, nos gustaría que la pudieran compartir. ¿Alguien desea iniciar el intercambio?

Compartir