Voluntariado Landivariano

¿Qué es lo que los jóvenes realizan durante la Semana Santa? Muchos, muy devotos, cargan en las distintas procesiones de la Ciudad o de la Antigua. Unos, más sociables, toman ese tiempo para salir de los contaminados aires capitalinos y se dirigen a las costas donde nace el sol. Otros, más perezosos, se quedan en casa sin hacer absolutamente nada más que descansar. Sin importar qué realicen, todos ellos tienen algo en común. Reconocen que ese tiempo de descanso tiene una razón y la razón es la Conmemoración de la Resurrección de Cristo.

Pero ¿qué es lo qué nosotros, como landivarianos, vamos a realizar? Si algo se ha visto en la Universidad últimamente es la promoción de Un Techo para mí País. Muchos de nosotros estaremos construyendo casas del 16 al 21 de abril para ayudar a 262 familias y brindarles un hogar esta Semana Santa. También, algunos de nosotros participaremos en el Primer Campamento Juvenil Ignaciano, del 15 al 17 de abril, haciendo una reflexión sobre el valor de la Semana Santa. Otros, cargaremos el Lunes Santo cerca del parque Isabel la Católica, además de elaborar alfombras y convivir como familia landivariana.

Estas son ciertas actividades que realizaremos como landivarianos y que nos promueven a recordar la acción de Jesús de sacrificarse por nosotros. Así, nosotros haremos nuestro esfuerzo para compartir con los demás y reflexionar sobre el valor de la Samana Santa, de la muerte de Jesús y de su resurrección.

Tú, landivariano, ¿qué harás durante la Semana Santa?

Compartir